27 nov. 2025

Coima Indert: Jueza admite imputación contra investigados

El Juzgado de Garantías admitió la imputación por cohecho pasivo agravado contra Carlos Soler y Enrique Gómez de la Fuente, ambos involucrados en el supuesto pedido de coima siendo funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Carlos Soler.jpg

Carlos Soler aseguró que hay mucha corrupción en el Indert, pero muchas veces es difícil probar.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Garantías Rosarito Montanía, designada para entender en el caso de la supuesta coima en el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), admitió la imputación de los únicos investigados, hasta ahora, en la causa.

El ex diputado Carlos Soler, que se desempeñaba como gerente de Créditos, y el ex director regional del Chaco del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, fueron imputados por supuesto cohecho pasivo agravado por supuestas coimas siendo funcionarios de la institución.

Lea más: Designan jueza para caso de presunta coima en el Indert

Montanía los citó para el próximo 15 de octubre a las 8.00 para la imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras la denuncia presentada por un estanciero del Chaco, el Ministerio Público comenzó a investigar un supuesto esquema que operaba con coimas en el Indert.

Nota relacionada: Carlos Soler se defiende en caso de denuncia de coima en Indert

Tras este procedimiento cayeron los dos imputados, aunque la denuncia del afectado haya sido contra Horacio Torres, el titular del ente agrario.

Soler se defendió de las denuncias realizadas en su contra, y en contacto con Monumental 1080 AM dijo que no tenía nada que ver con las coimas. Incluso, agregó que el denunciante era una persona de su confianza.

Según la denuncia, tanto Soler como Gómez de la Fuente desestimaron la adjudicación de inmuebles a un grupo de ganaderos. Como única manera de encontrar una solución, ambos pidieron USD 20.000 para regularizar los tres lotes.

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.