09 nov. 2025

Codehupy rechaza discriminación contra indígenas por parte de fiscala

Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este lunes contra los dichos discriminatorios de la fiscala Zulma Benítez Reyes hacia la población indígena. La funcionaria habría dicho que Karen Maciel fue enterrada sin avisar a familiares porqué tenía rasgos indígenas.

Fallecida en Piribebuy.png

La joven Karen Adriana Maciel, de 29 años, dejó a dos niños huérfanos de madre tras perder la vida en un accidente de tránsito.

Foto: Captura

Blanca Lila Maciel, madre de la joven Karen Maciel, denunció que la Fiscalía dispuso que su hija fuese enterrada sin haber dado aviso a sus familiares. La joven murió durante un accidente de tránsito y se sospecha del mal desempeño de la fiscala Zulma Benítez Reyes.

En el marco de su denuncia, la mujer manifestó que cuando llegaron a la morgue, la fiscala le señaló que a su hija se le enterró porque tenía rasgos indígenas y que generalmente desde este sector de la población no suelen reclamar los cuerpos.

Las supuestas expresiones de la agente del Ministerio Público derivaron en el rechazo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay. La organización señaló que la actuación fiscal muestra indolencia por la dignidad de la persona y familia víctima y una falta de formación en derechos humanos.

La Codehupy recordó que el Paraguay cuenta con condenas por incumplir sistemáticamente derechos de pueblos indígenas, pero aun así reluce la escasa formación de fiscales, policías y jueces respecto a la temática.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:20✓✓
icono whatsapp1

Lea más: Extraño caso: Denuncian que Fiscalía ordenó enterrar a una fallecida sin avisar a familiares

“Al tiempo de solidarizarnos con la familia de la joven Karen Adriana Maciel, enterrada en una fosa común por disposición fiscal, sin agotar instancias para dar con la familia, rechazamos los dichos discriminatorios de la fiscala Zulma Benítez Reyes hacia la población indígena”, expresó la Codehupy.

https://twitter.com/Codehupy99/status/1505919619588046851

La organización sostuvo que la afirmación de la fiscala resume la postura estatal, “materializada en la denegación sistemática de derechos básicos a comunidades indígenas, lo que causó, por ejemplo, que estas fuesen desproporcionalmente golpeadas por la pandemia del Covid-19".

Al mismo tiempo, la Codehupy exigió que el Estado instruya mediante cursos de formación en derechos humanos a los agentes estatales.

Relacionado: Exhumarán cuerpo de joven enterrada por la Fiscalía

El accidente de tránsito

Según el informe policial, el siniestro se registró en horas de la mañana del pasado 14 de febrero en la compañía Capilla Cué de Piribebuy, específicamente sobre la ruta que une Piribebuy con Paraguarí. La mujer fue atropellada por Lucio Javier Barrios Martínez, de 55 años, tras lo cual perdió la vida de forma instantánea, mientras que el hombre resultó ileso.

El conductor iba al mando de un automóvil de la marca Toyota, modelo Auris, color negro, con placa BVX294. Supuestamente, la víctima fatal no tomó las medidas de seguridad correspondientes al cruzar a pie la ruta y, debido a la velocidad con que se desplazaba Barrios, ya no pudo detener la marcha.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.