21 ago. 2025

Codehupy pide asistencia digna para compatriotas varados en la frontera

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) pidió que se garantice a los connacionales varados en el Puente de la Amistad su derecho, tanto de residir en su patria como de regresar al país después de haber salido, y que sean trasladados hasta centros donde puedan guardar la cuarentena.

Pasarela Puente de la Amistad.jpeg

Un último grupo de 50 paraguayos llegaron este martes hasta el Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina - Archivo ÚH.

Un total de 268 compatriotas esperan para ingresar a Paraguay en medio de la cuarentena sanitaria y el cierre de fronteras, como medida en la lucha contra el Covid-19. De esta cantidad, 50 están en la pasarela del Puente de la Amistad, que llegaron este martes. El resto está en el albergue transitorio situado en la zona primaria.

El Poder Ejecutivo, ante esta situación, sigue insistiendo en que las personas no deben llegar hasta el lugar, viniendo de Brasil, debido a que la recomendación médica es que no ingresen.

La Codehupy señaló en un informe que el Gobierno paraguayo debe garantizar el ingreso de connacionales varados en el Puente de la Amistad y trasladarlos hasta centros donde puedan guardar la cuarentena en condiciones dignas.

Nota relacionada: Puente de la Amistad: Llegan otros 50 compatriotas que quieren ingresar al país

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:40✓✓
icono whatsapp1

“La Constitución Nacional garantiza en su Artículo 41 el derecho de todo paraguayo de residir en su patria y de regresar al país después de haber salido. Si bien la restricción al derecho a la circulación es comprensible en estas circunstancias generadas por una pandemia, la medida no puede ser desproporcional y absoluta”, señaló.

Asimismo, advirtió que en este momento, lasalud y la vida de estas personas están en riesgo, ya que se encuentran a la intemperie bajo el sol, la lluvia o el frío.

“Además, las circunstancias hacen que estas personas estén aglomeradas, sin el cumplimiento de las medidas sanitarias que a todas nos solicitan. Deben ingresar al país, realizar la cuarentena obligatoria y el Estado gestionar los medios para que esto sea posible”, aseguró la abogada Julia Cabello, de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay.

Lea más: Connacionales varados en frontera bloquearon el Puente de la Amistad

De acuerdo con información relevada por la organización, la mayoría de los connacionales varados son personas que se ganaban la vida en fábricas de São Paulo, en Brasil.

Con la crisis generada por el Covid-19 muchas firmas del rubro de producción cerraron en el vecino país. Como consecuencia muchos paraguayos y paraguayas perdieron su trabajo, y con ello la posibilidad de subsistir, por eso muchas personas ven más factible volver a sus casas a quedarse a morir de hambre o del virus allá, asegura Codehupy.

Todos los paraguayos varados actualmente en la frontera llegaron después del cierre de fronteras establecido por el país y, por el momento, el Gobierno se encarga de la alimentación de los mismos.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.