04 oct. 2025

Codehupy califica de inadmisible situación en Puente de la Amistad

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre la situación de los compatriotas varados en el Puente de la Amistad, solicitando al Gobierno medidas eficaces que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sanitaria segura para todos.

pasarela puente de la amistad

Los connacionales esperan poder ingresar al país a pesar del cierre de fronteras.

Foto: Gentileza.

Desde que el Gobierno dispuso el cierre total de fronteras como medida para mitigar la propagación del Covid-19, cada día cientos de connacionales quedan varados en el Puente de la Amistad esperando poder ingresar al país.

Ante esta situación, desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitieron un comunicado solicitando al Gobierno que se adopten medidas para agilizar el ingreso y la repatriación de los connacionales.

Puede leer: Covid-19: Diariamente llegan unos 180 paraguayos hasta el Puente de la Amistad

En ese sentido, califican de inadmisible la retención de personas “en condiciones incompatibles con la dignidad humana, aglomeradas y con riesgo de un contagio masivo”.

También apuntan contra el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, por supuestamente aligerar la responsabilidad del Estado.

“Resulta particularmente vergonzosa e inaceptable la explicación dada a la prensa por el ministro Federico González, quien pretendió aligerar la responsabilidad del Estado, señalando la existencia de presuntos ‘contrabandistas’ y ‘tratantes de personas’, entre quienes aguardan en el paso fronterizo, como justificativo del ineficaz accionar estatal”, refiere la misiva.

Lea también: Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Asimismo, critican la “improvisación y carencia de un programa de emergencia serio” de parte del Gobierno, pidiendo que consideren la situación de vulnerabilidad de muchos compatriotas que llegan desde el Brasil porque perdieron sus trabajos a causa de la pandemia.

Por último, la Codehupy solicita al Estado que, sin discriminación alguna y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, proporcione una cuarentena sanitaria segura para los compatriotas que aguardan su ingreso en la frontera, garantizando el rápido ingreso de cada uno.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.