31 ago. 2025

Codehupy califica de crimen de Estado la muerte de niñas a manos de la FTC

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) señaló este viernes que la muerte de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) representa un nuevo crimen de Estado.

Campamento EPP.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue hasta el lugar donde se encontró el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Archivo UH.

Por medio de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay expresó su preocupación por la situación y calificó que el enfrentamiento entre la FTC y el EPP, ocurrido en Yby Yaú, Concepción, presenta características inquietantes de un crimen de Estado.

Esto ya que dos niñas resultaron abatidas en el hecho. Ambas tenían 11 años y eran hijas de Magna Meza y Liliana Villalba, líderes del grupo armado, según confirmaron familiares de los miembros de la guerrilla.

“Además de lo criminal del operativo, resulta inexplicable el apresuramiento por sepultar los cuerpos antes de que sean identificados y entregados a sus familiares. Pareciera existir premura por intentar borrar evidencias del terrible suceso”, refiere el comunicado.

Lea más: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Para la organización, el acento triunfalista del Gobierno en relación con lo ocurrido está más cerca de ser caracterizado como terrorismo de Estado, que como un logro en materia de seguridad. “Es de por sí incompatible con todo principio de derechos humanos”, agrega.

Debatir sobre la Ley de Defensa Nacional

Por otro lado, la Coordinadora considera que se deben esclarecer por completo estos hechos y abrir nuevamente el debate sobre la modificación de Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna, al igual que el decreto respectivo que instituye a las Fuerzas de Tarea Conjunta.

“Ya demasiado dolor y hechos punibles se le atribuyen, que se evidencian muy desvirtuada de los fines para los que fue creada”, menciona.

Más detalles: “No podemos impugnar toda la lucha contra el terrorismo”, dice Villamayor

La Coordinadora se manifestó este viernes, ya que la muerte de las dos niñas, el escenario y las circunstancias muestran sospechas de que supuestamente habrían sido montados.

“La insólita reacción del Ejecutivo no es más que la prueba palpable de la más vil podredumbre que suman a las demandas de, al menos, revisar la propia existencia de las Fuerzas de Tarea Conjunta”, concluye el documento.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.