13 ago. 2025

Clubes deportivos que más impuestos adeudan a la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción dio a conocer el listado de los clubes que más adeudan en impuestos. Encabezan la lista el CIT, el Independiente de F.B.C, el Atlético Ciudad Nueva, Centenario y Deportivo Recoleta. Esta publicación se da en medio de la crisis financiera por la que atraviesa la Comuna, que actualmente también pasa por un proceso de intervención motivado por la gestión irregular del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez.

Municipalidad de Asunción 1

El interventor Carlos Pereira instó a los funcionarios municipales a hacer numerosas llamadas al día a los morosos, con el objetivo de mejorar la recaudación.

Foto: Dardo Ramírez.

La larga lista expone las deudas de un total de 48 clubes, con deudas que se acumulan desde el año 1988 (es el caso del Deportivo Colón, el Independiente F.B.C, el Atlético Ciudad Nueva y Cancha F.B.C Silvio Pettirossi) hasta el 2025 (Deportivo Alemán y Olimpia).

El primer club de la lista debe G. 1.653.836.400, monto que representa la suma entre las deudas acumuladas por impuesto inmobiliario y tasas especiales. Las deudas de este club se cuentan desde el año 2024, según informó la Municipalidad a través de su página web.

Siguen en la lista de deudores el club Independiente de F.B.C, con G. 1.406.767.690; el Atlético Ciudad Nueva, con G. 1.257.413.290; el Centenario, con G. 1.058.217.900; el Deportivo Recoleta, con G. 1.010.682.860; el River Plate, con G. 925.555.600; el Presidente Hayes, con G. 853.006.020; Cerro Porteño, con G. 827.421.100; Sol de América, con G. 772.024.100; Fernando de la Mora, con G. 740.124.300; Cancha F.B.C Silvio Pettirosi, con G. 731.362.048; y el club Olimpia, con G. 728.901.400.

Clubes con mayores deudas con la municipalidad de asunción

El listado expone a los clubes con deudas que datan desde el año 1988 en adelante.

Municipalidad de Asunción.

Clubes pueden acceder a exoneración

El jefe del Departamento de Grandes Contribuyentes, Américo Ozuna, explicó que los clubes deportivos cuentan con una exoneración del 100% del impuesto inmobiliario, según la Ley 3992 que modifica el artículo 24 de la Ley 2874, del año 2006.

“También pueden exonerar hasta el 50% de tasas especiales, para lo cual deben estar inscriptos en la Secretaría Nacional de Deportes (SND)”, dice una publicación de la Municipalidad difundida este martes.

Ozuna también dijo que los clubes sociales tienen una exoneración del impuesto inmobiliario del 100% por la Ley 125/91. Explicó que para poder acceder a estas exoneraciones, los responsables deben acercarse con sus documentaciones hasta la sede de la Municipalidad.

Crisis financiera

Actualmente, la Municipalidad atraviesa por un proceso de intervención encarado por el economista Carlos Pereira. En una reciente conferencia de prensa, el interventor pidió a los contribuyentes que se acerquen a regularizar sus cuentas.

Consultado sobre el pago de salarios de los funcionarios municipales, respondió que “si se tiene (el dinero), se va a cumplir”. “Y para tener –añadió–, es lo que estoy instando a todos a que me ayuden para cobrar primero y para pagar después”.

Pereira inclusive pidió a los funcionarios municipales que realicen cinco llamadas por día a los contribuyentes morosos como una estrategia para mejorar la recaudación.

“9.000 por 5 son 45.000 llamadas. Hagan la prueba y hagan un cálculo simple: 45.000 llamadas haciendo a alguien que te debe G. 10.000.000, por cinco días de la semana, por cuatro semanas, por 12 meses de un año. Ahí van a ver resultados”, declaró.

Más contenido de esta sección
El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Vecinos de numerosos barrios de Asunción realizarán un acto de condena ciudadana al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, y también a sus acólitos ediles de la Junta Municipal, quienes aprueban disposiciones que atentan contra los bienes de la ciudadanía, según denunciaron. El acto será este sábado a las 10:30, en la plaza Juan E. O’leary (Palma entre Independencia Nacional y Ntra. Sra. de la Asunción).
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).