28 nov. 2025

En otra visita sorpresa a hospitales, Barán vuelve a encontrar que médicos no están en sus puestos

Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.

MinistraRecorridoMisiones.jpg

Pesquisa. La titular de Salud volvió a encontrar médicos fuera de sus puestos en horario laboral, tal como ya ocurrió en Lambaré.

Foto: Ministerio de Salud Pública

Pillados in fraganti. Las quejas de los ciudadanos que acuden a los hospitales del sistema público suelen estar centradas, sobre todo, en la falta de medicamentos, insumos y también las demoras en la atención.

Otro reclamo que suele aparecer es la falta de personal en sus puestos. Esta situación incluso suele ser desmentida por los mismos denunciados. Sin embargo, el recorrido de la ministra de salud, María Teresa Barán, le está dando la razón a los ciudadanos.

Durante los recorridos sorpresa que viene realizando en los hospitales, la titular de la cartera sanitaria volvió a encontrar médicos que no estaban en sus puestos de trabajo. Esta vez fue en el Hospital Regional de San Juan Bautista (Misiones).

Nota relacionada: Ministra de Salud recorre Hospital de Lambaré y detecta ausencia de médicos.

En el recorrido de supervisión por dicho centro asistencial, donde estuvo acompañada del viceministro de Atención Integral de la Salud, Saúl Recalde, y un equipo de la Dirección General de Recursos Humanos, constataron la ausencia del cirujano y el ginecólogo en sus respectivas guardias.

Según anunciaron, tras la supervisión serán tomadas medidas administrativas contra los funcionarios que no se encontraban en sus lugares de trabajo. También buscarán soluciones definitivas para mejorar la atención en el hospital.

El doctor José Mereles, director de la VIII Región Sanitaria, mencionó que estas visitas van a repetirse para dar respuestas a la ciudadanía. Sobre todo ante denuncias de que, supuestamente, hay personal de blanco que solo estaría marcando y no cumpliendo sus funciones.

“Nosotros tenemos que ver quiénes están, quiénes estuvieron y marcaron y si corresponde un llamado de atención o sanciones; es el Ministerio el que se va a encargarse de eso y que no se tome como una persecución”, expresó Recalde, según informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

Recalcó que ello tiene como base el clamor ciudadano porque, supuestamente, muchos trabajadores de la salud marcan y no trabajan, o bien, marcan y se van.

“Con esto solo se busca que las cosas se hagan bien, que las situaciones sean aclaradas y que los pacientes no esperen tanto para ser atendidos”.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.