04 nov. 2025

Clínicas realiza el segundo trasplante renal con donante cadavérico en el año

Un hombre de 53 años recibió un nuevo riñón donado por familiares de una mujer fallecida. Este es el segundo trasplante de riñón de este tipo que se realiza en el Hospital de Clínicas este año.

Transplante renal.png

El Hospital de Clínicas realiza el segundo trasplante renal con donante cadavérico.

Foto: Gentileza

Desde la reactivación del Programa de Trasplantes, el Hospital de Clínicas realizó 128 trasplantes, mientras que este lunes realizó el segundo trasplante renal con donante cadavérico en plena pandemia del Covid-19.

El receptor es un hombre de 53 años, que llevaba dos años en diálisis por una afectación renal crónica, en hemodiálisis desde hace dos años, que llevaba ya hace 14 meses en lista de espera por un donante compatible. El trasplante se dio gracias a la generosidad de familiares de una mujer de 58 años que estaba internada en el Hospital de Trauma con muerte cerebral.

Nota relacionada: Más de 2.000 trasplantes se hicieron en el país en 25 años

La doctora Norma Arévalos, miembro del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas, destacó que este es el segundo paciente adulto que recibe un trasplante de riñón gracias a la donación cadavérica en lo que va del año, y es el sexto trasplante realizado durante la pandemia.

La cirugía se desarrolló en el Pabellón Quirúrgico Central del Hospital de Clínicas de San Lorenzo. El equipo de trasplante renal estuvo integrado por los anestesiólogos: Nelson Ortellado, Estelvina Sanabria; en cirugía vascular: los doctores Agustín Saldívar, Jorge Ruiz Díaz, Horacio Paredes, Pamela Villalba; Claudia Marecos, Leonardo Ojeda; los urólogos: Herminio Ruiz Díaz, Rodrigo Núñez, Marcelo González, Magali Martínez; los nefrólogos: Michelle Brítez, Alejandra Amarilla, Lilian Gómez, Rossana Vera, Norma Arévalos, el instrumentador Qx: José Jara y circulantes Luciana Sosa y Luz Rolón.

También puede leer: Trasplantes “se vieron ignorados” por la pandemia, lamenta médico

El Hospital de Clínicas resalta el compromiso del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos en la realización de estos procedimientos de manera a paliar la situación de numerosos pacientes que requieren de un trasplante de órgano para el mejoramiento de su calidad de vida.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.