21 ene. 2025

Clima podría afectar aún más la preocupante bajante del Río Paraguay

Según un estudio del Centro Mutidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), el río Paraguay presenta una bajante que genera preocupación por su gravedad.

BAJANTE DEL RIO PARAGUAY_LAE_8836_29445347.JPG

El río Paraguay no presenta una alentadora perspectiva acerca de su preocupante bajante.

Foto: Archivo ÚH.

Según un documento del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit), la bajante del río Paraguay genera preocupación desde hace varios años.

Este fenómeno se intensificó en el 2021 y dado las condiciones climáticas actuales, esto podría acentuarse aún más este año.

En el documento se señala que especialmente en el puerto de Asunción, se experimenta un descenso significativo del nivel del agua, que alcanza -0,71 metros, apenas a cuatro centímetros de igualar el mínimo histórico de -0,75 metros, registrado el 6 de octubre del 2021, que representó el valor más bajo en 120 años de registro, de 1904 al 2024.

Lea más: Descenso del río Paraguay afecta navegación de embarcaciones en Concepción

Esta situación sería resultado de la sequía severa que afectó la región en el 2021, lo que redujo significativamente la cantidad de agua que fluye por el río.

“Es fundamental abordar este fenómeno de manera efectiva para mitigar sus impactos en la navegación y la economía de la región, y garantizar la sostenibilidad de transporte y la actividad comercial en el futuro”, se sostiene en el documento firmado por Max Pasten, Gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Asimismo, se advierte que la aparición en los próximos meses del fenómeno La niña, caracterizado por una disminución significativa de la temperatura del océano Pacífico, también ha contribuido a la reducción de la precipitación en el país y, en consecuencia, a la bajante del río Paraguay.

Puede interesarle: Hidrovía: A 10 cm de la peor bajante y pronósticos no son alentadores

“La Niña es conocida por causar sequías y cambios en el patrón de lluvias en la región, lo que puede agravar la situación actual”, se señala en el documento.

En ese sentido, se destaca que la condición climática adversa puede tener un impacto significativo no solo en la disponibilidad de agua sino que también en la navegabilidad del río, lo que a su vez, puede afectar negativamente la economía y la actividad comercial en la región.

Más contenido de esta sección
Pobladores de los diferentes barrios de Ayolas se manifestaron este lunes frente a la Unidad Técnica de Agua de Yacyretá, ubicada en la Villa Permanente, pidiendo una solución definitiva a la drástica falta de agua que están sufriendo.
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.