09 nov. 2025

Ciudadanos se movilizan frente a Municipio pidiendo víveres

Un grupo de ciudadanos nucleados en varias organizaciones de San Ignacio, Misiones, se movilizaron frente a la Comuna este lunes pidiendo al intendente la compra de víveres, para unas 3.394 familias de la comunidad.

Manifestación Misiones.png

Los pobladores exigen la compra de víveres a través del dinero desembolsado a los municipios.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Pobladores de San Ignacio, Misiones, se manifestaron exigiendo el desembolso de dinero para la compra de víveres para asistir a familias carenciadas en medio de la pandemia del Covid-19. En tanto, desde la administración municipal sostienen que se trata de una cuestión política.

“Somos representantes de 12 organizaciones que hace dos meses presentamos nuestro pedido al Municipio. Reiteramos el pedido el 24 de julio y como aún no tuvimos respuesta decidimos movilizarnos, porque el intendente puede disponer del 40% de los royalties para la compra de los víveres. Vamos a continuar con la medida hasta tener su respuesta”, expresó Eleno Ortellado, uno de los dirigentes que se movilizan frente al Municipio.

Por otro lado, el intendente Carlos Afara mencionó que se les ha informado a los ciudadanos de la situación y que los mismos se manifiestan realmente porque hay cuestiones políticas de fondo y que además aún no hay reglamentación para disponer de dichos fondos.

Nota relacionada: 85 municipios no están en regla para recibir los royalties

“En esta cuestión del 40% de royalties para compra de medicamentos y alimentos no tenemos la reglamentación del Ministerio de Hacienda; el primer desembolso que recibimos después de esa ley es de G. 200 millones y no sabemos a quién se le debe dar, ningún Municipio aún no puede hacer nada”, argumentó.

Afirmó que esta situación ya fue explicada a los manifestantes. “Son 20 personas que continuamente están buscando desacreditar mi administración, orquestado por cuestiones políticas, hay gente atrás de esto que busca desacreditar nuestro trabajo”, indicó el jefe de la Comuna.

El Poder Ejecutivo, en el marco de la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus, promulgó una ley que establece por este año el 40% de los royalties que anualmente reciben municipios y gobernaciones sea destinado a la compra de alimentos, 40% para gastos corrientes y 20% para gastos de capital.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.