10 ago. 2025

Ciudadanos retoman escraches en Concepción con presencia de Payo Cubas

Los ciudadanos indignados de Concepción volvieron a movilizarse este domingo contra el intendente Alejandro Urbieta, después de dos meses de pausa. Esta vez estuvieron acompañados por el senador Paraguayo Cubas, quien les instó a hacer escraches con pintatas y huevazos.

Paraguayo Cubas en Concepción. Escraches..jpeg

El senador Paraguayo Cubas acompañó la movilización de los ciudadanos indignados en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Los escraches contra el intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, habían terminado hace dos meses, tras más de 150 días de movilización.

Sin embargo, los ciudadanos indignados retomaron la medida de protesta aprovechando la visita del senador Paraguayo Cubas, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Leer más: Ciudadanos simbolizan muerte de la corrupción en Concepción

El parlamentario realizó una recorrida este fin de semana por San Pedro, luego pasó a la ciudad de Horqueta, y en horas de la tarde noche de este domingo llegó a la capital del primer departamento del país.

Payo Cubas.mp4

En principio, Cubas se reunió con los manifestantes en la plaza Agustín Fernando de Pinedo, y luego marcharon hasta la farmacia de la familia del intendente, que está situada en la esquina de Presidente Franco y Yegros.

En el lugar se congregaron unas 200 personas junto al legislador para denunciar las supuestas irregularidades cometidas en la administración de Alejandro Urbieta.

Leer también: Otra vez policías reprimen a manifestantes en Concepción

Incluso, en un momento dado, Payo Cuba les instó a los manifestantes a realizar una pintata en el lugar.

Ni bien el parlamentario dio esa sugerencia, los escraches aprovecharon para pintar las paredes del local donde fueron a manifestarse, incluso lanzaron huevos y comenzaron a explotar petardos. Todo bajo la atenta mirada de un fuerte dispositivo policial.

Embed

Paraguayo Cubas continuó manteniendo una reunión con las personas que tenían denuncias que realizar y se quedará hasta este lunes en Concepción para recabar información de los manifestantes.

Leer además: Una mujer denuncia agresión por parte del intendente Alejandro Urbieta

Los escraches habían terminado hace dos meses debido a que la Policía Nacional no permitía que los ciudadanos se acercaran a la farmacia mencionada. Hubo días de protestas en que los manifestantes fueron reprimidos por las fuerzas policiales.

Paraguayo Cubas se comprometió a canalizar la denuncia sobre las represiones por parte de los policías. Sobre este punto señaló que todos aquellos que fueron afectados o golpeados luego van a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.