01 nov. 2025

Ciudadanos exigen que madre de niña desaparecida vaya a la cárcel

Miembros de la Organización Ni Un Niño Más se congregaron en la tarde de este martes frente a la Comisaría de Mujeres de Asunción para exigir que la madre de la niña desaparecida en Emboscada sea trasladada al Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor.

manifestación.jpg

Los manifestantes llevaron una invitación simbólica a la mujer, para el cumpleaños de su hija, quien este viernes cumplirá 8 años.

Foto: Gentileza.

Con banderas paraguayas y batucadas, los miembros de la organización Ni Un Niño Más llegaron hasta la Comisaría 17ª de Mujeres, en el barrio Santísima Trinidad, en la ciudad de Asunción, para exigir justicia para la niña de 7 años, que está desaparecida desde el 15 de abril pasado.

Los manifestantes piden que la madre de la niña, imputada por violación del deber del cuidado y abandono, sea remitida al Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor.

Lea más: Caso Emboscada: “La niña estaría viva en poder de un grupo mafioso alemán”, dice abogado de madre

Una de las ciudadanas manifestó su indignación porque pasaron cuatro meses y no se tiene ninguna novedad del paradero de la pequeña, por lo que exigen que la madre coopere con las investigadores y diga lo que sabe de la situación.

Los manifestantes llevaron una invitación simbólica a la mujer, para el cumpleaños de su hija, quien este viernes cumplirá 8 años.

Nota relacionada: A la niña desaparecida le ocurrió un incidente trágico, dice abogado

Se prevé entregar tortas, chocolates y juguetes este viernes en celebración del cumpleaños de la niña a sus compañeros de la escuela donde estudiaba.

Piden más celeridad en la investigación ya que si la menor está con vida se desconoce en qué situación y con quiénes se encuentra.

El caso

La niña fue vista por última vez el 15 de abril pasado en la vivienda de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Pese a los intensos trabajos de búsqueda realizados por la Policía Nacional, la Fiscalía, bomberos voluntarios y pobladores del lugar, la niña sigue sin ser localizada.

Le puede interesar: Familiares de niña desaparecida se manifiestan para que padrastro vaya a cárcel

El padrastro y la madre de la niña fueron imputados por violación del deber del cuidado y abandono, posteriormente, la Fiscalía amplio la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

Los nombres de la niña y de las dos personas imputadas se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.