15 ago. 2025

Familiares de niña desaparecida se manifiestan para que padrastro vaya a cárcel

Los familiares de la niña de 7 años desaparecida hace tres meses en la ciudad de Emboscada se manifestaron frente al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional este domingo, exigiendo el traslado del padrastro y sospechoso de la desaparición a la Penitenciaría de Tacumbú.

Manifestación caso Juliette.jpeg

Desde la desaparición de la niña se realizan varias manifestaciones exigiendo encontrar a la menor de edad.

Foto: Luis Enriquez.

Con carteles y banderas, los familiares de la niña desaparecida llegaron este domingo hasta el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional para pedir el esclarecimiento de los hechos y justicia en el caso.

“Pedimos a la jueza del caso que no le tiemble la mano a la hora de firmar y enviarle a la cárcel a la gente que está metida en la desaparición de la niña”, declaró el abuelo de la víctima a Telefuturo.

Agregó que el objetivo principal de los familiares es que se encuentre a la niña de 7 años sana y salva para devolverla a sus familiares. “Ojalá que la Policía Nacional y los investigadores lleguen muy pronto a ella”, indicó.

Nota relacionada: Abuelo de Juliette: Padrastro “desde el principio” fue el único sospechoso

El hombre comentó que por motivos de salud ya no visita a su hija, quien se encuentra con prisión preventiva, imputada por violación del deber del cuidado y abandono. Agregó que en sus últimas conversaciones con la mujer le pidió que contara todo lo que supiera y que la respuesta de la misma es que no conocía el paradero de la pequeña.

Este viernes un grupo de ciudadanos también se movilizaron desde la Costanera de Asunción hasta el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, para exigir justicia para la menor de edad.

El caso volvió a tomar gran notoriedad luego de que el Ministerio Público ampliara la imputación contra el padrastro de la víctima por el supuesto hecho de pornografía infantil. El hombre ya se encontraba imputado por violación del deber del cuidado y abandono y se encuentra con prisión preventiva.

También puede leer: Ciudadanos se movilizan en Asunción para exigir justicia para Juliette

Entretanto, la investigación del caso sigue en curso, varios operativos se realizaron en el marco de la búsqueda de la niña, que hasta ahora no arrojó resultados de su paradero.

La pequeña desapareció el 15 de abril pasado, en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.