30 sept. 2025

Ciudadanos exigen justicia por asesinato de reciclador indígena

Un grupo de ciudadanos se reunió este lunes sobre las calles Jejuí y Montevideo, Asunción, exigiendo justicia por la muerte de Lorenzo Silva Arce, el reciclador indígena que fue asesinado la semana pasada en plena vía pública.

Justicia para Lorenzo.jpeg

Ciudadanos exigen justicia sobre la calle Jejuí casi Montevideo, en el lugar donde fue asesinado Lorenzo Silva.

Foto: Andrés Catalán.

Un grupo de 17 personas se congregaron en la parada de bus ubicada sobre Jejuí casi Montevideo, Asunción, lugar donde fue asesinado Lorenzo Silva Arce, reciclador indígena de 29 años.

Esta es la segunda convocatoria realizada por la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP) y la pre comunidad de CVX (Comunidad de Vida Cristiana) Ogapy, en busca de justicia para el fallecido.

Este lunes se cumple una semana del asesinato. La Policía no descarta que se trate de un crimen por discriminación, ya que el ciudadano indígena estaba descansando en la vía pública, mientras que el autor, quien se movilizaba en un vehículo, realizó los disparos luego de analizar a su posible víctima.

La otra hipótesis que manejan los investigadores es un eventual ajuste de cuentas, aunque no se tienen mayores datos al respecto.

Embed

Gilberto Sanabria, miembro de la comisión directiva de la ACCP, manifestó a Última Hora que buscan hacer presencia cada lunes hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto y para que el caso no quede en el olvido.

“Cuando se trata de un indígena, el Gobierno generalmente ya no hace nada. La idea es hacer presencia para que se haga justicia”, enfatizó.

Nota relacionada: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

Los ciudadanos participaron de la convocatoria llevando velas y carteles hasta el sitio, donde cantaron y oraron por Silva Arce.

“Debemos mostrar amor y respeto independientemente al nivel social de la persona”, puntualizó Sanabria.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.