06 oct. 2025

Ciudadanos convocan a marcha contra regulada del transporte público

Grupos autoconvocados de ciudadanos, hartos de las reguladas del transporte público que persisten en Asunción y área metropolitana, realizarán una marcha en contra este viernes en el microcentro de la capital.

Parada de buses con pasajeros.jpeg

El Viceministerio de Transporte niega las reguladas, pero desde el Estado sacan buses para minimizar el caos.

Foto: Fernando Calistro.

La convocatoria ciudadana denominada #japirolasreguladas está prevista para este viernes, a las 17:00, y consiste en una marcha desde la Plaza de la Democracia hasta el edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que es la autoridad competente a través del Viceministerio de Transporte.

Ángel Britos, el coordinador de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), habló al respecto con radio Monumental 1080 AM y mencionó que el gremio acompañará la movilización.

“Decidimos posicionarnos contra las reguladas porque los estudiantes también nos vemos muy afectados por el sistema de transporte público deficiente que tenemos”, acotó a la emisora.

Nota relacionada: VMT reacciona con medida parche ante maniobra de transportistas

La organización de la marcha invitó a llevar carteles de denuncia sobre los colectivos que son utilizados por los usuarios y banderas paraguayas.

A diario, una multitud de pasajeros quedan varados en las paradas de buses durante varias horas. La frecuente regulada se viene registrando desde el año pasado y se acentuó notoriamente en los últimos días, pese a los millonarios subsidios que reciben los empresarios del rubro por parte del Estado.

Aunque este desalentador escenario es cada vez más evidente para el usuario, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, niega que existan reguladas y habla de una “sobredemanda” de pasajeros y el “pesado tráfico de vehículos”.

Le puede interesar: Empresa plantea una reforma “real y tangible” para el transporte público

Sin embargo, al final de la tarde del miércoles el panorama fue distinto a esto. Mientras las paradas de buses se encontraban abarrotadas, el tránsito estaba liberado.

El Gobierno sacó buses gratis para minimizar el caos en que derivó este escenario y dispuso reforzar el servicio con 60 colectivos estatales para “mitigar la sobredemanda” de pasajeros.

Según Sánchez, la problemática deriva de la falta de proyectos como el horario escalonado o carriles exclusivos para buses. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM en la víspera sostuvo que por esta razón el país tiene un “pésimo” servicio público.

Pedidos y reclamos de la movilización

La organización de la marcha #japirolasreguladas estableció algunas consignas para la convocatoria. Piden la renuncia del viceministro Víctor Sánchez, la realización de una auditoría del billetaje electrónico y una mesa ciudadana de su estudio.

Además, garantizar un transporte público frecuente, de cantidad y calidad; como así también mayor transparencia en los subsidios otorgados a los transportistas.

Otro reclamo de las personas que convocan a la manifestación es la sanción a las empresas de transporte que incumplen con sus responsabilidades hacia la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.