04 nov. 2025

Ciudad del Este amanece sin transporte público

Calles vacías, con algunos vehículos circulando y pocas personas caminando, es el escenario que se observó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que este lunes amaneció sin servicio de transporte público, por disposición de la Comuna.

cde sin transporte 2.jpg

Ciudad del Este amaneció sin servicio de transporte público, debido a una disposición de la Comuna. La medida es tomada en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

La suspensión es temporal y se extenderá hasta este sábado 28 de marzo. De acuerdo con la Municipalidad de Ciudad del Este, la decisión fue tomada de común acuerdo con los empresarios del servicio de transporte público, informó el corresponsal del Última Hora Wilson Ferreira.

La medida adoptada por la Comuna esteña obedece a la lucha contra la propagación del Covid-19. El objetivo es que la gente se quede en su casa, respete el aislamiento social dispuesto por el Gobierno y solo salga de su hogar para hacer compras de alimentos o comprar medicamentos.

<p>Las calles de Ciudad del Este se muestran totalmente vac&iacute;as en la ma&ntilde;ana de este lunes. El transporte p&uacute;blico fue suspendido, para evitar la propagaci&oacute;n del coronavirus.</p>

Las calles de Ciudad del Este se muestran totalmente vacías en la mañana de este lunes. El transporte público fue suspendido, para evitar la propagación del coronavirus.

Foto: Gentileza.

Podrían leer: Covid-19: Alto Paraná intensifica controles en accesos al departamento

Debido a la ausencia del transporte público, el número de ciudadanos en las calles se redujo considerablemente. Teniendo en cuenta la circulación del último fin de semana, la ciudad se halla totalmente paralizada.

Los únicos que se encuentran circulando por las calles son los trabajadores de farmacias, hospitales y supermercados.

Paraguay registra 22 casos confirmados de coronavirus. Desde el Gobierno insisten en que se acate el aislamiento para evitar la propagación. La medida está vigente hasta el 12 de abril.

Casos confirmados en Foz de Yguazú

Las autoridades sanitarias y municipales de Foz de Yguazú, Brasil, informaron que una pareja y una mujer dieron positivo al coronavirus y que ninguno se encuentra grave, mientras que la cifra asciende a cuatro en la localidad brasileña colindante con Ciudad del Este.

Lea también: Ascienden a 4 los casos positivos de Covid-19 en Foz de Yguazú

Las autoridades brasileñas registraron 73 casos sospechosos, de los cuales cuatro fueron confirmados y 11 descartados en Foz de Yguazú, Brasil. La información fue oficializada este domingo por el intendente Chico Brasileiro, durante una transmisión en vivo a través de Facebook Live.

Dos de los pacientes llegaron desde el exterior, mientras que la pareja mantuvo un contacto con una persona infectada en otra ciudad de Brasil.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.