08 nov. 2025

Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El Gobierno de Mario Abdo Benítez anunció este martes la implementación del subsidio Pytyvõ Medicamentos, que buscará ayudar a los familiares de pacientes internados en UTI por Covid-19 a acceder a insumos que faltan en el sistema sanitario público.

La implementación del subsidio se realizará a través de una plataforma https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan los pacientes con Covid-19 internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Por Decreto 5109 del Poder Ejecutivo, el programa será implementado para pacientes internados en 10 hospitales respiratorios del Central, Ciudad del Este, Caacupé, Coronel Oviedo e Itapúa.

En el listado de hospitales que implementarán la iniciativa no se incluye al Instituto de Previsión Social (IPS), a excepción del hospital integrado de Itapúa. Es decir, familiares cuyos parientes estén internados en IPS, no podrán acceder al beneficio.

Embed

Los familiares, cuyos parientes se encuentren en cuidados intensivos, deberán solicitar la medicación que no esté disponible en las farmacias de los hospitales a través de la página web.

La solicitud se realiza en carácter de declaración jurada, donde se deberán llenar los datos del paciente, adjuntar la receta médica y el presupuesto de la farmacia que disponga del medicamento.

La ministra de la Unidad de Gestión, Carmen Marín, explicó que una vez que se completen los requisitos necesarios, la Diben se encargará de verificar la solicitud y autorizar o rechazar en caso de que se compruebe alguna irregularidad.

“Una vez que la Diben aprueba, la persona podrá ir a retirar el medicamento de forma gratuita”, aclaró Marín, al tiempo de señalar que los beneficiarios deberán acercarse a las farmacias con sus cédulas para retirar las drogas.

La secretaria de Estado señaló que el programa tendrá una vigencia temporal y estará habilitado desde las 00.00 de este miércoles, en una primera fase, con los hospitales seleccionados.

Asimismo, indicó que el precio referencial de los medicamentos será controlado mediante Dinavisa, que ya conversó con los gremios y estableció un listado de 30 insumos y medicinas que no se disponen de forma inmediata en las farmacias de cada centro asistencial.

Por otra parte, el ministro de Salud, Julio Borba, precisó que el fondo de Pytyvõ Medicamentos dispone de un total de USD. 10 millones, de los cuales se tendrá en cuenta un gasto máximo de G. 50 millones por cada paciente solicitante.

“Es un programa perfectible y vamos a ir implementando cambios en el día. La idea es que el paciente reciba el medicamento en cuestión de horas y de manera inmediata”, señaló.

Con la implementación del nuevo programa, se espera que los familiares puedan disminuir los gastos de bolsillo, que están afectando fuertemente a las familias que tienen un integrante en terapia por la falta de medicamentos en la red pública.

El Gobierno aseguró que el programa se aplicará de manera transparente y bajo estrictos controles, por lo que la identificación de todos los beneficiarios será publicada.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.