01 oct. 2025

Círculo de Médicos y Sociedad de Infectología recomiendan utilizar antivírico en pacientes graves

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología recomiendan el uso del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 en grave o crítico estado. Sin embargo, el costoso medicamento no fue incluido en el Pytyvõ Medicamentos.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología emitieron este jueves un comunicado en el que recomiendan la utilización del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 que estén graves o en estado crítico con una saturación de oxígeno menor a 94 con aire ambiente.

Asimismo, también recomiendan este medicamento para aquellas personas que requieran oxígeno suplementario por el término de cinco días y por el término de 10 días con ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Embed

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, expresó a un medio local que el Remdesivir en casos de Covid-19 disminuye la estadía en los hospitales.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

En ese sentido, dijo que “un día menos para pacientes que están en los pasillos de los hospitales o están internados es mucho”.

Asimismo, manifestó que esa es la razón por la que piden que se mantenga el uso del medicamento para casos de coronavirus. “Ya alcanzamos los 40 médicos fallecidos y en Terapia son alrededor de 20", manifestó.

Le puede interesar: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El antivírico no fue incluido en el programa Pytyvõ Medicamentos, que busca alivianar la carga de la compra de medicamentos para pacientes internados con coronavirus. Sin embargo, el Remdesivir es uno de los más costosos y es igualmente solicitado por médicos a los pacientes.

Embed

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli destacó que Paraguay es el único país en Latinoamérica que fabrica el medicamento antiviral y el mismo ya fue aprobado en Brasil para el tratamiento de pacientes.

Nota relacionada: Piden que Salud incluya remdesivir en el protocolo para tratar coronavirus

El Senado ya había declarado de interés nacional la adquisición de Remdesivir e instó al Ministerio de Salud a que adquiera el medicamento de forma urgente para ponerlo a disposición de los médicos.

Más contenido de esta sección
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.