La organización advirtió a través de un comunicado sobre una ‘‘posible tercerización irregular’’ de casos pediátricos de alta complejidad sin garantías de estándares internacionales.
Señaló que la ablación cardiaca infantil requiere ‘‘equipos acreditados en arritmología pediátrica, laboratorios especializados, trazabilidad clínica y también cuidados posteriores’’, condiciones que –según el comunicado– no están documentadas en el acuerdo firmado.
El gremio denunció además una ‘‘pérdida de rectoría’’ por parte del Ministerio de Salud, al considerar que actúa como intermediario entre prestadores privados y el Estado, lo que genera un conflicto de intereses e impide un control adecuado de los servicios financiados.
Lea también: Círculo de Médicos pide a la Contraloría intervenir Fonaress
Asimismo, cuestionó la falta de concurso público para la contratación y la transferencia de fondos al exterior, por lo que pidió la intervención de la Contraloría General de la República (CGR) para realizar una auditoría técnica, administrativa y financiera.
Finalmente, el Círculo Paraguayo de Médicos instó a la ciudadanía a ‘‘denunciar hechos de corrupción’’ vinculados a la salud o educación médica ante su Oficina de Anticorrupción, ubicada en Cerro Corá N° 795 esquina Tacuary, Asunción. Garantiza confidencialidad y resguardo del anonimato.