La ceremonia se realizó este martes en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en el marco del 40 aniversario de la fundación. Participaron autoridades, aliados y referentes del sector que subrayaron el alcance nacional del reconocimiento.
Entre los homenajeados figuran Ña Tona, de 87 años, quien continúa enseñando en Ypané y es fundadora del Colegio Miguel Ángel Torales y de la Asociación de Adultos Mayores; Mirna Meza, que impulsó durante casi tres décadas proyectos educativos en el Buen Pastor; Benita González, dedicada a la inclusión en San Pedro, y Nilsa Sanabria, promotora de la lectura y la escritura en Mbaracayú.
También fueron reconocidos Nazaria Florenciáñez, por impulsar mejoras en la Escuela Alianza de Luque; Juvencio Balbuena, docente de Matemáticas y Física en Villa Elisa, quien acompaña de cerca a sus estudiantes para favorecer sus aprendizajes y brindar contención; Eider Giménez, por fomentar la participación estudiantil; Matilde Cubilla, promotora del arte en el aula; Silvio Escobar, defensor de la lengua guaraní, y Elián Bracho, por su labor inclusiva en San Lorenzo.
La lista incluye además al líder indígena Marciano Chevugi, de la comunidad Aché Chupa Pou, quien educa y lidera proyectos que preservan la cultura ancestral, formando a niños y jóvenes para valorar sus raíces; Honorina Mieres, fundadora de la Escuela Subvencionada N° 3340 San Gerardo, ha dedicado más de 50 años a la educación inclusiva y a proyectos comunitarios; Liliana Lugo, de Asunción; Dalila Sánchez, creadora de un espacio educativo alternativo; Rufino Carrera, de Presidente Hayes, y Marissa Espinoza, formadora de futuros educadores en Pilar.
Lea más: Dequení: Actos de solidaridad en defensa de la niñez y juventud
Completan el grupo Lucía Britos, fundadora del primer Instituto de Formación Docente nocturno en Caaguazú; Milson Godoy, docente de la UNA, guía a sus estudiantes para expresarse con seguridad, desarrollar liderazgo y autoestima; Rubén Encina, maestro indígena en Puerto Casado (Alto Paraguay), que recorre ríos, caminos y comunidades alejadas para garantizar que la educación llegue a todos los niños y jóvenes; e Isabeliana Bogado, quien fomenta iniciativas comunitarias en Itapúa Poty.
La selección estuvo a cargo de un comité externo que evaluó 96 postulaciones de 62 instituciones. En sus cuatro ediciones, el reconocimiento ya destacó a 40 educadores en todo el país.