05 sept. 2025

Cineclub Itinerante exhibe hoy la cinta palestina 5 Broken Cameras

Este miércoles, a las 19:00, en el Arke Espacio Cultural (Haedo 407 casi Alberdi), el Cineclub Itinerante proyecta el documental 5 Broken Cameras, que retrata la resistencia palestina ante el ejército israelí. Al finalizar la cinta, se realizará una charla. El acceso es libre y gratuito.

5 camaras rotas.jpg

5 Broken Cameras. El documental palestino se proyecta este miércoles, a las 19:00, en Arke Espacio Cultural.

Foto: Internet.

El documental 5 Broken Cameras acompaña a un agricultor palestino que registra la violencia ejercida por el ejército de Israel. Promovido por el Cineclub Itinerante, al final de la proyección, se procederá a una charla con invitados.

El acceso es libre y gratuito.

Luego del nacimiento de su cuarto hijo, Emad, un agricultor palestino, compra su primera filmadora. A la par de registrar el crecimiento de su hijo, graba los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo ante el avance de los colonos israelíes y la construcción de un muro.

Durante cinco años, Emad filma el conflicto que tiene a dos de sus amigos como líderes de la resistencia. Arrestos diarios y represión brutal por parte del ejército israelí son algunos de los registros realizados por el agricultor con varias cámaras que son destruidas una tras otra por los represores.

Con 94 minutos de extensión, la cinta —estrenada en el 2011 y dirigida por Emad Burnat— fue reconocida con una nominación en la terna de Mejor Documental en los Premios Óscar.

Como parte de la propuesta promovida por el Cineclub Itinerante, tras la proyección se procederá a un debate con los invitados.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito. Al final de cada exhibición, se propone un breve debate.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.