18 sept. 2025

Cine, música y teatro para el fin de semana

Conozca las actividades culturales que se realizarán en los locales y teatros de Asunción con nuestra agenda para el fin de semana.

Jóvenes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay), durante un ensayo. EFE/Archivo

Jóvenes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay), durante un ensayo. Foto: EFE/Archivo

Cine

- Se estrenó en los cines de Asunción el documental Landfill Harmonic (La armonía del vertedero), que muestra la historia y a los protagonistas de la Orquesta de Cateura.

La producción fue dirigida por los estadounidenses Brad Allgood y Graham Townsley, y resalta el trabajo de los niños que han viajado por el mundo con sus instrumentos fabricados a partir de los residuos que se envían al vertedero municipal de Cateura.

Embed

- También se encuentra en las salas locales el filme sobrenatural “Cuando las luces se apagan”. En la cinta, una mujer con miedo a la oscuridad debe enfrentar los inexplicables sucesos que acontecen en torno a su hermano cuando se apagan las luces.

La nueva propuesta de terror es protagonizada por Teresa Palmer, Maria Bello y Gabriel Bateman, bajo la dirección de David Sandberg.

Embed

Teatro

- Este sábado se estrena la obra Fantasma por error, una comedia del autor costarricense Jorge Arroyo, bajo la dirección de Alicia Guerra.

Las funciones serán los viernes y sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00 en el local del grupo Arlequín, ubicado sobre Antequera 1061 casi Tte. Fariña.

La obra se desenvuelve en un pueblo del interior donde una pareja recibe una inesperada noticia que los motivará a contactar con seres del más allá.

Las entradas costarán G. 120.000, con promo de 2x1 pagando con la tarjeta de Itaú.

Embed

- Para este fin de semana también se anuncian las funciones de la obra Insolencia en la noche, dirigida por Eduardo Rojas.

Las presentaciones serán este sábado y domingo, a las 20.00, en el local de El Estudio, ubicado en Independencia Nacional 250 esquina Palma.

La obra cuenta con la actuación de Xavi Sosa, Kiara Coronel, Koki Delvalle, José Balbiani, Haydee Arévalos, Silvana Schichting y Manuel Meza.

Las entradas se venderán en el local a G. 20.000.

Música

- Entre las propuestas musicales destacamos el segundo show en nuestro país del grupo norteamericano Megadeth, quien también apadrinará el estreno de la película sobre la Orquesta de Cateura este viernes en un evento especial.

El concierto, por su parte, se hará este sábado en el club Sport Colombia de Fernando de la Mora. La reconocida agrupación presentará en esta ocasión su gira mundial Dystopia, nombre de su más reciente disco. Las entradas se venden en Ticketea.com.py desde G. 200.000 y el show comenzará luego de las 21.00.

Embed

- Tribu Sonica continúa con el tour promocional de su disco Gravedad. Este sábado presentarán un show en el Die Mannschaft Bar (Eligio Ayala 883 c/ Tacuary), a partir de las 23.00.

Además el tour, el grupo ya cuenta con fechas marcadas por el interior del país y en diferentes ciudades de Argentina y Brasil.

La agrupación está integrada por Leda Sautu (voz), Diego Serafini (guitarra, samplers, voz), Andrea Dominguez (bajo, voz), Julio Ayala (guitarra) y Emanuel Quiñonez (batería).

Embed

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).