19 ago. 2025

Cinco personas caen con 350 kilos de carne silvestre y son imputadas por delitos ambientales

Cinco personas cayeron con 350 kilogramos de carne silvestre durante un control en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes. La Fiscalía les imputó por supuesta comisión de delitos ambientales.

Carne silvestre.jpg

La carne incautada fue enterrada por no cumplir con la cadena de frio de la Ley de Vida Silvestre.

Foto: x.com/mambiente_py.

Unos hombres identificados como Feliciano Encina Rojas, Marcial Torales, Óscar Hugo González Ayala, Ángel Vera Gaona y Sergio Nelson Lugo fueron imputados por la supuesta comisión de delitos ambientales. Los cinco fueron detenidos durante el domingo en Benjamín Aceval cuando transportaban 350 kilogramos de carne silvestre.

El director de Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Carlos Monges, explicó a NPY que encontraron ocho a nueve jabalíes, también conocidos como chancho asado, y sus cruzas, y lo que sospechan es tañy kati, una especie protegida por el mismo Mades.

Asimismo, de los detenidos incautaron armas de fuego, una camioneta Nissan Frontier y contenedores para transportar la carne, que posteriormente fue enterrada en un lugar seguro por no cumplir la cadena de frío establecida en la Ley de Vida Silvestre.

De acuerdo con Monges, los sospechosos trabajaban en un establecimiento ganadero y saliendo del lugar hicieron esta cacería furtiva. Aseguró que no contaban con ningún documento que les avale esa actividad, a pesar de que la caza del chancho asado está habilitada todo el año.

Además del proceso con el Ministerio Público, se exponen a una multa por parte del Mades. Monges indicó que es una falta gravísima y la sanción ronda entre 3.000 a 10.000 jornales, pero en este caso puede ser más grave debido a que hay una especie protegida afectada.

La agente fiscal de Delitos Ambientales de Villa Hayes, Norma Rocío Paredes, seguirá con las diligencias del caso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.