06 nov. 2025

Cierran pasos fronterizos clandestinos en Clorinda para evitar fraude electoral, según diputada argentina

La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.

intervencion formosa.jpg

Según la diputada argentina Gabriela Neme, pasos fronterizos clandestinos entre Asunción y Clorinda fueron desarmados por autoridades argentinas.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, la legisladora agradeció a la Gendarmería Nacional Argentina para luego señalar que la institución intervino supuestos pasos clandestinos ubicados en la frontera entre la ciudad argentina de Clorinda y Asunción.

“Gracias Gendarmería Nacional. En Clorinda – Formosa, se cerraron los pasos clandestinos que durante años fueron la puerta al fraude y la corrupción”, aseguró la diputada en su publicación.

Asimismo, atribuyó el acto a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, de aquel país, cargo equivalente en Paraguay al de ministro del Interior; y afirmó que con la intervención “la ley volvió a cruzar la frontera”.

La legisladora dio a entender que desde Paraguay ingresan a votar en las elecciones argentinas.

“Empieza una nueva era: en la Argentina que renace, votarán los argentinos,no los fantasmas del sistema”, aseguró Neme.

La publicación está acompañada de fotografías en las que se ven a agentes de la gendarmería desarmando puentes hechos de pallets en zonas de vegetación.

Mientras algunos aparecen realizando es desmonte con las manos, otros sostienen armas e incluso aparecen personas que no están uniformadas con mazos.

Este domingo en Argentina se realizan las elecciones para renovar los miembros de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.