13 oct. 2025

Cierran las votaciones para la elección de representantes de abogados ante el Consejo de la Magistratura

A las 17.00 de este sábado culminaron las votaciones para la elección de representantes titulares y suplentes para el Consejo de la Magistratura (CM).

Elección de abogados.jpeg

Foto: TSJE.

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que el Código Electoral dispone a las 17:00h el cierre de la votación para las elecciones de representantes de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM). Sin embargo, aclaró que si hay personas en la fila que aún no votaron, el presidente de mesa admitirá que lo hagan.

Una vez que finalice el escrutinio en las mesas receptoras de votos, los CTX comenzarán a transmitir los resultados oficiosos para la divulgación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Nota relacionada: Abogados van a las urnas para elegir a representantes ante el Consejo de la Magistratura

Los candidatos son Enrique Berni y Alfredo Maggi, del movimiento Renovación Gremial; Gerardo Bobadilla y Rolando Aquino, de Es Nuestro Momento; y Óscar Paciello junto con Juan Sosa Bareiro, de Unidad Gremial.

Paciello es el actual titular del Consejo, mientras que Berni tiene el apoyo del cartismo y Bobadilla es del grupo de Jorge Bogarín. Al comienzo del conteo, al 10% del total, adelantaban Berni y Maggi, seguidos por Bobadilla y Aquino, mientras que Paciello con su dupla estaban últimos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En total hubo 170 mesas habilitadas en 16 locales distribuidos en cabeceras departamentales y Asunción.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.