10 jul. 2025

Cierran las votaciones para la elección de representantes de abogados ante el Consejo de la Magistratura

A las 17.00 de este sábado culminaron las votaciones para la elección de representantes titulares y suplentes para el Consejo de la Magistratura (CM).

Elección de abogados.jpeg

Foto: TSJE.

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que el Código Electoral dispone a las 17:00h el cierre de la votación para las elecciones de representantes de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM). Sin embargo, aclaró que si hay personas en la fila que aún no votaron, el presidente de mesa admitirá que lo hagan.

Una vez que finalice el escrutinio en las mesas receptoras de votos, los CTX comenzarán a transmitir los resultados oficiosos para la divulgación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Nota relacionada: Abogados van a las urnas para elegir a representantes ante el Consejo de la Magistratura

Los candidatos son Enrique Berni y Alfredo Maggi, del movimiento Renovación Gremial; Gerardo Bobadilla y Rolando Aquino, de Es Nuestro Momento; y Óscar Paciello junto con Juan Sosa Bareiro, de Unidad Gremial.

Paciello es el actual titular del Consejo, mientras que Berni tiene el apoyo del cartismo y Bobadilla es del grupo de Jorge Bogarín. Al comienzo del conteo, al 10% del total, adelantaban Berni y Maggi, seguidos por Bobadilla y Aquino, mientras que Paciello con su dupla estaban últimos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En total hubo 170 mesas habilitadas en 16 locales distribuidos en cabeceras departamentales y Asunción.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.