04 ago. 2025

Científicos dan el nombre de Taylor Swift a nueva especie de ciempiés

La cantante estadounidense Taylor Swift, que cuenta con innumerables premios dentro del mundo de la música, ha dado nombre a un insecto, una nueva especie de ciempiés, descubierto por un científico que se ha confesado admirador de la artista.

cienpiés.png

El nuevo ciempiés se llamará “Nannaria swiftae” en honor a Taylor Swift.

Según un estudio publicado en la revista científica ZooKeys por un equipo investigador estadounidense de Virginia, el nuevo ciempiés se llamará “Nannaria swiftae”, en honor a Taylor Swift y forma parte de las 17 nuevas especies de este insecto que fueron encontradas en los montes Apalaches, informa la cadena CNN.

El autor principal del estudio, el entomólogo Derek Hennen, es un seguidor de la famosa cantante y quería honrarla: “Su música me ha ayudado a superar momentos difíciles, y es un pequeño agradecimiento que puedo dar por la alegría que me han brindado sus canciones”, aseguró en declaraciones que reproduce la cadena.

Según el medio estadounidense, Hennen encontró el ciempiés en los montes Apalaches, en el estado de Tennessee, el mismo al que Swift se mudó cuando era adolescente para seguir su carrera como cantante.

El entomólogo espera que la cantante pop “esté feliz” con este detalle y “lo use como una oportunidad para aprender más sobre el ciempiés”.

“Para un científico, nombrar una especie inspirándose en alguien es un honor, así que espero que lo vea de manera positiva”, precisó.

Es un ciempiés “bonito” con un color marrón castaño y manchas de color naranja rojizo en los costados, dijo Hennen.

Según explicó, los ciempiés son una de las criaturas menos conocidas porque no son tan llamativos como las mariposas o las libélulas, razón por la cual se están descubriendo tantas especies nuevas.

Hennen también se inspiró para nombrar a otro insecto de estas características en el nombre de su esposa Marian, por lo que este ciempiés se denomina Nannaria marianae.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.