08 nov. 2025

Ciberseguridad: Recomiendan no abrir enlaces que prometen “ver quién visitó perfil” en Twitter

Varios internautas de las redes sociales reportaron que resurgió un método de spameo y hackeo que promete “ver quién visitó el perfil” en Twitter y que podría poner en riesgo la ciberseguridad de las cuentas personales de los usuarios de la red del pájaro azul.

Twitter ciberseguridad.jpg

Expertos alertan sobre la importancia de evitar ingresar a enlaces que prometan ver quién visitó el perfil en Twitter.

Foto: Twitter

El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), a través de su Equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay, recomendó tener cuidado con las aplicaciones o sitios que prometen “ver quién visitó tu perfil” y evitar ingresar a los enlaces (o links) para proteger la ciberseguridad.

En ese sentido, la institución señaló que, al iniciar sesión, la persona está autorizando a la plataforma a publicar en su nombre o enviar mensajes privados a sus contactos, entre otras formas de robo de identidad.

https://twitter.com/CERTpy/status/1507099683981860867

Además, el Mitic brindó como principal recomendación leer los términos y las condiciones de la plataforma o del sitio y no ingresar las credenciales personales.

Se trata de BestStalk/Viewstalk, un servicio que asegura que al ingresar al link se puede saber quién visitó nuestro perfil en Twitter, pero que en realidad se dedica a enviar spam a otros usuarios, explicó a Última Hora el experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar.

“La afectación principal es el hecho de que cuando uno genera spam puede ser suspendido por la plataforma, más allá de que los enlaces puedan hacer que las personas tengan acceso a códigos que puedan ser dañinos o que lleguen a descargar aplicaciones o sitios maliciosos que comprometan su seguridad”, sentenció el profesional.

Puede interesarle: Experto en ciberseguridad señala la necesidad de una Agencia de Protección de Datos en el país

Entretanto, el experto en ciberseguridad aseguró que es un método que ya comenzó a utilizarse por la plataforma BestStalk desde el año 2020 y que ahora volvió a resurgir.

Tanto Gaspar como el Mitic indicaron que, en caso de querer eliminar el sitio, se debe retirar los permisos en Twitter, es decir, al haber iniciado sesión desde dicha aplicación, lo que se puede hacer es cambiar la contraseña de forma inmediata, configurar una autenticación de doble factor (A2F) y revisar las sesiones abiertas.

A inicios de marzo de este año, Gaspar había mencionado que la mayoría de los países cuentan con una Agencia Nacional de Protección de Datos que actúa de oficio ante la vulneración de información que las personas tienen en sus teléfonos celulares o dispositivos móviles y aseguró que el país necesita una ley de protección de datos y un ente que regule.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.