05 oct. 2025

Choque entre ambulancia y dos motocicletas deja un fallecido

Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.

Ambulancia involucrada.jpeg

La ambulancia no llevaba pacientes al momento del accidente.

Foto: Gentileza.

Un accidente fatal tuvo lugar en la zona del barrio Conavi, camino a Tacuara, Santaní, dejando como saldo una persona fallecida y otra herida tras el choque entre dos motocicletas y una ambulancia. El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde de este martes, cuando la ambulancia, que se dirigía a Yataity del Norte, impactó contra los motociclistas que circulaban por la zona.

La víctima fatal fue identificada como Silvio Ramón Martínez, de 24 años, quien falleció de manera instantánea en el lugar del accidente. El segundo motociclista involucrado, cuya identidad aún no ha sido revelada, sufrió lesiones graves y fue rápidamente trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.

La ambulancia, conducida por Eduardo Páez, de 58 años, no llevaba pacientes en ese momento, pero testigos afirman que circulaba a una velocidad excesiva. Aunque las causas del accidente aún están siendo investigadas, las autoridades no descartan que la velocidad haya sido un factor crucial en la colisión.

El suceso ha conmocionado a la comunidad de Santaní, que espera un informe oficial sobre las causas de esta tragedia vial. Las autoridades de tránsito continúan con la investigación para esclarecer los detalles del accidente.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.