07 ago. 2025

Choferes de la Línea 18 endurecen protesta y uno se crucifica

Conductores de la Línea 18, de la empresa 29 de Setiembre, endurecieron este lunes la medida de fuerza que llevan a cabo y, además de la huelga de hambre frente al edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), uno de los choferes se crucificó.

Huelga línea 18.jpg

Los conductores de la Línea 18 realizan una huelga de hambre frente al edificio del MOPC.

Foto: Línea 18.

Los conductores reclaman al MOPC que su itinerario fue otorgado a otra empresa de transporte público de pasajeros, motivo por el cual no pueden trabajar. Los manifestantes fueron hasta el Ministerio con sillas y colchones. Uno de ellos llegó a crucificarse.

Al respecto, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, convocó a una conferencia de prensa para aclarar la situación. En ella, afirmó que no existe persecución alguna contra los trabajadores de la Línea 18.

“Les vamos a proponer una serie de tramos en el área metropolitana y en su zona de influencia, para que tengan la oportunidad de formalizarse”, señaló Britos.

También se refirió al problema con la empresa 29 de Setiembre. “El itinerario ya fue concedido a otra empresa en 2005. Luego se volvió a licitar y ahí radica el problema”.

Nota relacionada: Chofer de la Línea 18 se encadena a su colectivo sobre Acceso Sur

“La empresa Lince es la que hoy tiene, por adjudicación, ese itinerario. Es la misma que maneja la Línea 16", profundizó.

“Lo hecho y lo concreto es que hoy les invitamos a formalizarse. Vamos a ponerles en conocimiento de los lugares que coinciden con su zona”, reiteró.

Le puede interesar: Choferes de la Línea 18 protestan frente al MOPC

Para formalizarse, Britos manifestó que los conductores deberán “entrar a través de una licitación”. Agregó que “no es como antes, que se entraba con una resolución. No se trata solo de designar un itinerario. Tienen que cumplir con todo el procedimiento que se requiere”.

“Así como todas las empresas están obligadas a pagar sueldo mínimo y brindar seguro a sus trabajadores, también ellos tienen que formalizarse. Es lo que todos queremos”, sentenció.

La Línea 18 viene arrastrando un conflicto con el Viceministerio de Transporte desde hace varios meses. En diciembre de 2018 una jueza otorgó una medida cautelar para que los buses siguieran operando; pero desde el Gobierno afirman que se trata de un sector que no quiere formalizarse.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.