06 nov. 2025

Choferes a Cetrapam: Que empresarios se hagan cargo del cobro indebido

El titular de la Federación Paraguaya del Transporte, Juan Villalba, pidió a los empresarios que asuman su responsabilidad en el cobro indebido de pasajes antes de que se oficialice el aumento del boleto.

Transporte.jpg

A pesar de que no se oficializaba el aumento, algunas empresas ya cobraban el nuevo pasaje.

Foto: Dardo Ramírez.

El trabajador del volante, Juan Villalba, afirmó que los choferes no tienen la potestad de subir el pasaje. Explicó que a ellos se les avisa con antelación para aplicar la nueva tarifa. “Que asuman ellos (empresarios) su responsabilidad, no puede ser que le estén tirando la responsabilidad a un humilde trabajador”, expresó.

Aunque no descartó que haya quienes cobren de más por el servicio, aclara que en general no es eso lo que ocurre.

Desde el martes que hay denuncias porque hubo colectiveros que empezaron a cobrar G. 2.400, en el servicio convencional, y G. 3.600 en el diferenciado sin que haya decreto presidencial de la suba de G. 100 en los pasajes. El propio titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, le tiró la responsabilidad a los choferes.

Nota relacionada: Transportistas presionan por suba del pasaje ante indefinición del Ejecutivo

En ese sentido, Villalba consideró que aquel trabajador que “cometa esa injusticia también tiene que asumir su responsabilidad”. Hasta la tarde noche de este miércoles el Ejecutivo aún no oficializa el nuevo precio del boleto.

Igualmente, el titular de la Federación Paraguaya del Transporte acusó a los empresarios de “apretar a los trabajadores” para que hagan reguladas. El dirigente separó a su gremio, y a sus asociados, de tal medida. “A nosotros nos afecta la regulada, nosotros queremos trabajar”, agregó.

Explicó que la merma en el servicio le afecta a aquellos choferes que tienen que hacer varios redondos para alcanzar el salario mínimo. Adelantó que en los próximos días denunciarán en el Ministerio del Trabajo esta situación.

Nota relacionada: No salió decreto de suba del pasaje, pero algunos ya cobraron

Por otro lado, se refirió al salario de los choferes. Indicó que a pesar de los aumentos en el precio del pasaje, el sueldo de los trabajadores está congelado. “Hace varios años de esto”, agregó.

Según el dirigente, hay personas que tienen que trabajar 16 a 18 horas por día. Sumado a eso, hay empresas que descuentan el aporte para el seguro social pero no pagan al Instituto de Previsión Social (IPS) por lo que los trabajadores no cuentan con cobertura de salud ni beneficio de jubilación.

Este miércoles el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó la suba de G. 100 en el precio de los pasajes en su servicio convencional y diferenciado, pero el nuevo costo rige recién desde este jueves.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.