05 jul. 2025

Choferes de Bolt preparan caravana y anuncian que ya no ingresarán a “zonas rojas”

Ante la incesante inseguridad que apremia en el país, con mayor énfasis en algunos puntos de Asunción y Central, conductores de Bolt anunciaron la realización de una caravana en repudio por la inacción policial y anunciaron que ya no ingresarán a las “zonas rojas”.

Caravana de Bolt.jpg

Los conductores de Bolt, otras plataformas de viaje y deliverys se manifestarán este jueves por las calles de Asunción.

Foto: Facebook

Cientos de conductores de la plataforma alternativa de viajes Bolt anunciaron que se manifestarán esta semana para reclamar al Gobierno por la nula acción policial ante la incesante inseguridad que afecta actualmente a la ciudadanía en general y que, sobre todo, deben afrontar a diario los trabajadores del volante.

Asimismo, los afectados adelantaron que, como medida de protección, decidieron ya no ingresar para recoger clientes en las conocidas “zonas rojas”, donde mayormente se registran hechos de robo dentro de Asunción y el Departamento Central.

La movilización está prevista para el próximo jueves 1 de diciembre, desde las 9:00, partiendo en caravana desde el Seminario Metropolitano, de la capital del país. Se prevé pasar por la oficina de Bolt y finalmente llegar hasta la Comandancia de la Policía Nacional.

En este último punto los trabajadores presentarán una nota donde realizarán el reclamo y, además, plantearán posibles soluciones a la problemática que los aqueja, según afirmó a Última Hora Federico Ferreira, presidente del sindicato de deliverys, quien también participa de la organización.

Si bien los organizadores son alrededor de 100 y 150 choferes de Bolt, los mismos también convocaron para participar de la caravana a sus pares de otras plataformas, como Uber, MUV, El Rey, Vigo e Indriver, así como a deliverys.

5319931-Libre-162126814_embed

Además, el encuentro es apoyado por la Asociación Privada de Conductores y Afines del Paraguay (Apcap), el Sindicato de Trabajadores en Moto y Afines (Sinactram), la Asociación de Conductores de Plataformas del Paraguay y Afines (Acppa) y la Unión Nacional de Trabajadores de Plataformas de Viajes.

“Invitamos a la gran caravana para exigir al Gobierno una respuesta inmediata ya nomás, estamos siendo asaltados, asesinados en cualquier parte, cualquier hora, y no tenemos el apoyo de la Policía Nacional como corresponde en el momento”, aseveró Fran Goyoso a través de la red social Facebook.

Mientras tanto, los convocantes pidieron a todos los conductores que acudan a la cita con remeras negras y carteles, además de portar banderas paraguayas.

¿Qué plantearán los trabajadores?

De acuerdo con lo que señaló Federico Ferreira, de la Sinactram, tras conversaciones con representantes de la institución policial, acordaron una reunión con el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, que será en la mañana de este miércoles 30 de noviembre, antes de la caravana.

Tanto en la ocasión como en la nota que será entregada a Fleitas el jueves, los trabajadores plantearán como primera medida la implementación de un botón de pánico, replicando lo que actualmente ya están utilizando conductores de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

Puede leer: Asaltan y disparan a conductor de plataforma de viajes

Asimismo, como segundo paso, pedirán el fortalecimiento de la vigilancia dentro de los distintos barrios, principalmente en las “zonas rojas” que están bien marcadas por los constantes robos que se registran en cada una.

“En la calle es abierto el robo, pero con un buen trabajo en conjunto se puede frenar, nos afecta a todos. Es fundamental ya el trabajo de los repartidores y de los choferes, somos esenciales. Dentro de ese panorama, queremos tener esa reivindicación, sobre todo si es seguridad porque es nuestra vida la que está en juego”, sentenció.

El trabajador finalmente señaló que con la manifestación también van a apelar al acompañamiento de la sociedad en general, para que pueda haber mayor protección y seguridad para todos los conductores que día a día salen a las calles arriesgando sus vidas.

El dilema de los conductores

Actualmente en Paraguay, desempeñarse como conductor de plataforma de viajes se volvió una interesante alternativa para ganar dinero, debido a que cualquier persona con vehículo y registro de conducir al día puede realizar la actividad, ya sea como un extra o como su ingreso económico principal.

La aplicación de Bolt era hasta hace pocos días la más utilizada por los trabajadores, ya que implicaba menores condiciones y requisitos, además de que el conductor se quedaba con la totalidad de la ganancia de cada viaje.

Le puede interesar: Detienen a presunto asaltante de conductores de plataforma Bolt

Sin embargo, al igual que lo hizo tiempo atrás Uber, para este mes de noviembre Bolt ya implementó un coste de 15% a favor de la plataforma por cada traslado.

Si bien el nuevo cobro se da en detrimento de los trabajadores del volante, muchos siguen desarrollando la actividad a diario y sufren el dilema de decidir si alzar o no a un pasajero a causa de la inseguridad.

Además, lamentan que en caso de rechazar un viaje ante sospechas o por miedo cuando se trata de las “zonas rojas”, la plataforma les baja su nivel de calificación, lo que finalmente ocasiona que los choferes posteriormente pierdan la confianza de otros clientes.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.