24 nov. 2025

Chiquitunga: Fieles que quedaron afuera siguen misa por televisión

Los fieles que no pudieron ingresar al Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, para la ceremonia de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, tuvieron que ver la misa en un televisor instalado en las inmediaciones.

televisor

En un televisor de no más de 40 pulgadas los fieles siguieron la ceremonia.

Mathías Melgarejo.

Una gran cantidad de personas no logró acceder este sábado a la Nueva Olla para presenciar la celebración religiosa que inició alrededor de las 14.00.

La organización del evento había previsto la instalación de una pantalla gigante para la transmisión de la eucaristía, pero la misma no funcionó y los fieles siguieron la beatificación a través de un pequeño televisor instalado en las inmediaciones, informó la periodista de Última Hora, Laura Cardozo.

Leé más: Paraguay ya tiene su primera beata: ¡Chiquitunga!

Entre las personas que no pudieron ingresar incluso se encontraban sacerdotes, quienes clamaron que se abran los portones para poder participar del acto.

Desde la mañana se pudo observar un movimiento importante de personas que aguardaron largas horas bajo el sol para presenciar la beatificación de Chiquitunga.

Pese al esfuerzo de los organizadores, los fieles sobrepasaron la capacidad del recinto deportivo y muchos de los que no pudieron acceder al estadio optaron por retirarse.

¿Quién es Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.