17 ago. 2025

Chinos montaron comisaría clandestina para extorsionar en Minga Guazú

Una comisaría ficticia de origen asiático habría sido montada en Minga Guazú y fue allanada por agentes del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional. Los intervinientes realizaron un operativo tras la denuncias de estafa de las propias autoridades de China.

Comisaría China (Taiwán) en Minga Guazú 2.jpeg

Elementos que fueron incautados de la comisaría extranjera que funcionaba en forma clandestina en Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

Agentes contra el Crimen Organizado y el fiscal Alcides Jiménez allanaron una vivienda en el kilómetro 19 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, donde funcionaba una especie de comisaria clandestina, desde donde empresarios de origen asiáticos eran extorsionados por sus propios compatriotas.

La comitiva incautó placas de identificación policial de China, una caja fuerte y otros elementos como pancartas con inscripciones en su idioma.

El caso fue denunciado por autoridades de ese país, ante el Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

Comisaría China (Taiwán) en Minga Guazú 3.jpeg

Los personas que fungían de policías de China continental contaban con placas.

Foto: Gentileza.

Durante la intervención no se encontró ninguna persona en el local que fungía de sede policial.

No obstante, hallaron uniformes de color celeste con azul, que serían similares a la policía de China continental, placas de identificación policial, a nombre de Lin Zhongbin, de la oficina de Seguridad Pública de Fuzhou, provincia de Fujian y Gao Yi Pin, de la oficina de Seguridad Pública Municipal de Juanzhou, además de una caja fuerte de metal, cerrada, que fueron incautadas.

La denuncia refiere a que se estuvo cometiendo una estafa con uniforme policial del país asiático, utilizados por orientales que utilizaban para extorsionar a sus propios connacionales.

Comisaría China (Taiwán) en Minga Guazú.jpeg

Local que fungía de comisaría clandestina en Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

Los delincuentes captaban los números de cuentas bancarias y luego contactaban con los titulares para someterlos a extorsión, según el agente fiscal interviniente.

Se tratarían de estafas cibernéticas, según su versión.

En base a esos datos, los investigadores localizaron una vivienda alquilada por un ciudadano chino, cuya identidad no fue revelada, desde donde se llevaba adelante los golpes. Asimismo, se podían ver pancartas escritas en chino en el que mencionan lealtad al partido, entre otras frases, acorde a los datos. Una persona está detenida en el caso.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.