19 may. 2025

Chinos montaron comisaría clandestina para extorsionar en Minga Guazú

Una comisaría ficticia de origen asiático habría sido montada en Minga Guazú y fue allanada por agentes del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional. Los intervinientes realizaron un operativo tras la denuncias de estafa de las propias autoridades de China.

Comisaría China (Taiwán) en Minga Guazú 2.jpeg

Elementos que fueron incautados de la comisaría extranjera que funcionaba en forma clandestina en Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

Agentes contra el Crimen Organizado y el fiscal Alcides Jiménez allanaron una vivienda en el kilómetro 19 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, donde funcionaba una especie de comisaria clandestina, desde donde empresarios de origen asiáticos eran extorsionados por sus propios compatriotas.

La comitiva incautó placas de identificación policial de China, una caja fuerte y otros elementos como pancartas con inscripciones en su idioma.

El caso fue denunciado por autoridades de ese país, ante el Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.

Comisaría China (Taiwán) en Minga Guazú 3.jpeg

Los personas que fungían de policías de China continental contaban con placas.

Foto: Gentileza.

Durante la intervención no se encontró ninguna persona en el local que fungía de sede policial.

No obstante, hallaron uniformes de color celeste con azul, que serían similares a la policía de China continental, placas de identificación policial, a nombre de Lin Zhongbin, de la oficina de Seguridad Pública de Fuzhou, provincia de Fujian y Gao Yi Pin, de la oficina de Seguridad Pública Municipal de Juanzhou, además de una caja fuerte de metal, cerrada, que fueron incautadas.

La denuncia refiere a que se estuvo cometiendo una estafa con uniforme policial del país asiático, utilizados por orientales que utilizaban para extorsionar a sus propios connacionales.

Comisaría China (Taiwán) en Minga Guazú.jpeg

Local que fungía de comisaría clandestina en Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

Los delincuentes captaban los números de cuentas bancarias y luego contactaban con los titulares para someterlos a extorsión, según el agente fiscal interviniente.

Se tratarían de estafas cibernéticas, según su versión.

En base a esos datos, los investigadores localizaron una vivienda alquilada por un ciudadano chino, cuya identidad no fue revelada, desde donde se llevaba adelante los golpes. Asimismo, se podían ver pancartas escritas en chino en el que mencionan lealtad al partido, entre otras frases, acorde a los datos. Una persona está detenida en el caso.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.