13 jul. 2025

Chau Chespi, la promesa de campaña de Santiago Peña que no aparece en los 100 días

El programa Chau Chespi fue una de las promesas que hizo el ahora presidente de la República Santiago Peña, durante su campaña. Pero, su administración, hasta el momento no mostró ningún avance y tampoco hizo figurar en los informes oficiales de sus primeros 100 días de gobierno.

Albergue. Unos 30 a 40 adictos residen en el lugar.

Realidad. El abuso de sustancias sicoactivas por parte de menores va en progresivo aumento, principalmente en las áreas urbanas por donde deambulan pidiendo monedas.

Lo que apenas se vio luego de cuatro días de la toma del mando de Santiago Peña, el 15 de agosto pasado, fue la conformación de una mesa de trabajo entre varias instituciones del Estado para trabajar en el plan Chau Chespi.

El objetivo era articular medidas preventivas y acciones para enfrentar el consumo de drogas y brindar seguridad a la ciudadanía.

Más detalles: Con plan Chau chespi buscan eliminar consumo de drogas

Sin embargo, no se ha conocido de avances al respecto y tampoco se ha visto reflejado en los informes oficiales de los primeros 100 días de gestión del presidente de la República.

El criminólogo Juan Martens mencionó a Telefuturo que no halló documentos disponibles al respecto en los portales de las instituciones del Gobierno.

“Se presentó como un programa. Eso implica que está escrito, que tiene objetivos, que tiene destinatarios y realmente no pude ubicar. No sé, si no está disponible en Internet o es que realmente no existe este programa”, enfatizó el experto.

“Esa fue mi primera sorpresa con relación a este plan y, por otro lado, empecé a consultar en algunas capitales departamentales sobre el conocimiento y la puesta en práctica en estos 100 días y tampoco encontré", prosiguió Martens.

Le puede interesar: “Un niño que consume significa el fracaso del proyecto del Gobierno”

Chau Chespi era la fórmula que el entonces candidato presidencial proponía para solucionar la problemática ocasionada por las drogas en las calles, que afecta principalmente a la población más joven del país.

Otro punto que recalcó el criminólogo al respecto, es que las principales capitales departamentales no cuentan con sistema de desintoxicación y que los casos de consumo de psicoactivos tienen que ser derivados a Asunción, donde la capacidad no es mayor a 300 personas.

“Por tanto, una persona consumidora de chespi no tiene forma de ser tratado en sus comunidades”, apuntó y a su vez resaltó que el problema tiene dimensiones nacionales.

Hay barrios de la capital y de la periferia, donde se pueden ver a incluso niños, adolescentes y jóvenes sitiar los lugares de consumo, poniendo en zozobra a los ciudadanos y ciudadanas.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ni siquiera mencionó al emblemático proyecto tras divulgar sus logros en el marco de los primeros 100 días de gobierno de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.