09 ago. 2025

Chase esperará sumario para hablar de caso neposobrinos planilleros

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.

Nicolas Chase.jpeg

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, abordado por los medios.

Gentileza

El líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, evitó asumir una posición firme frente al escándalo de nepotismo y planillerismo que involucra a la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters y a sus sobrinos Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, quienes fueron encontrados trabajando en un estudio jurídico mientras cobraban millonarios salarios del Senado.

Chase adoptó una postura distante y condicionó cualquier pronunciamiento a un eventual informe técnico que resulte del sumario abierto por la Cámara Alta.

“Vamos a pedir los informes y, si corresponde tomar medidas, vamos a tomar”. La investigación periodística reveló que ambos sobrinos fueron designados en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde la propia Cabrera fue presidenta y es actualmente miembro titular. Sin embargo, no se los ve en funciones en el Congreso, sino cumpliendo horarios laborales en el estudio jurídico vinculado a la legisladora.

Nota Relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Ante esa evidencia, Chase fue tajante con el discurso general: “No podemos permitir planilleros en el Congreso”.

Pero al referirse específicamente a la senadora que firmó los formularios de justificación laboral de sus sobrinos, optó por una llamativa cautela: “Vamos a esperar los informes y los antecedentes completos antes de pronunciarnos sobre la legisladora”, añadió.

Nota Relacionada: Bancada Democrática pedirá expulsión de la senadora Noelia Cabrera

Chase se refirió al proceso administrativo desde la Cámara Alta, señalando que ya se ha solicitado un informe desde la Presidencia del Congreso para verificar la situación y se está auditando.

Consultado sobre los privilegios de los cargos de confianza, que no tienen control de horario, Chase mencionó que podrían revisarse a la luz de la nueva normativa pública. “Se va a estudiar la normativa interna, ya con la nueva ley de la función pública, hay cambios que debemos aplicar”, dijo.

Más contenido de esta sección
Además del ajustado cronograma, la realización de elecciones, en caso de la destitución de los intendentes Miguel Prieto y Nenecho Rodríguez, implicaría un elevado costo debido a la cantidad de electores, según admitió Carlos María Ljubetic. Además, el nuevo mandato solo abarcaría unos pocos meses de ejercicio.

La demanda del intendente Miguel Prieto (Yo Creo) en contra de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, en marcha en la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que recurra a más instancias incluso las internacionales. El diputado Adrián Billy Vaesken alegó que son válidas todas las instancias, dado que consideró que el líder esteño no tiene garantías.
En un breve posteo en la cuenta institucional de la red X, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la mañana de este jueves el Consulado General de Paraguay en Portugal fue advertido sobre la supuesta colocación de un explosivo en dicha sede.
Rafael Filizzola señaló que Lorenzo Lezcano no movió un “dedo” para accionar contra Sebastián Marset. Filizzola recordó que la causa contra Lezcano está cajoneada. La denuncia lo hacía responsable por ataque a Marcelo Pecci.
Mediante una demanda presentada ante el Tribunal de Cuentas, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, pretende que se anule el pedido de intervención a la Comuna esteña. Mientras se resuelva dicho trámite, pide que se suspenda todo el proceso que ya inició en la Cámara de Diputados.
La Corte Suprema notificó este jueves al Senado sobre la conformación de la Sala Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida hace más de un año por la entonces senadora Kattya González, quien fue expulsada de la Cámara Alta.