04 sept. 2025

Chase esperará sumario para hablar de caso neposobrinos planilleros

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.

Nicolas Chase.jpeg

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, abordado por los medios.

Gentileza

El líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, evitó asumir una posición firme frente al escándalo de nepotismo y planillerismo que involucra a la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters y a sus sobrinos Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, quienes fueron encontrados trabajando en un estudio jurídico mientras cobraban millonarios salarios del Senado.

Chase adoptó una postura distante y condicionó cualquier pronunciamiento a un eventual informe técnico que resulte del sumario abierto por la Cámara Alta.

“Vamos a pedir los informes y, si corresponde tomar medidas, vamos a tomar”. La investigación periodística reveló que ambos sobrinos fueron designados en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde la propia Cabrera fue presidenta y es actualmente miembro titular. Sin embargo, no se los ve en funciones en el Congreso, sino cumpliendo horarios laborales en el estudio jurídico vinculado a la legisladora.

Nota Relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Ante esa evidencia, Chase fue tajante con el discurso general: “No podemos permitir planilleros en el Congreso”.

Pero al referirse específicamente a la senadora que firmó los formularios de justificación laboral de sus sobrinos, optó por una llamativa cautela: “Vamos a esperar los informes y los antecedentes completos antes de pronunciarnos sobre la legisladora”, añadió.

Nota Relacionada: Bancada Democrática pedirá expulsión de la senadora Noelia Cabrera

Chase se refirió al proceso administrativo desde la Cámara Alta, señalando que ya se ha solicitado un informe desde la Presidencia del Congreso para verificar la situación y se está auditando.

Consultado sobre los privilegios de los cargos de confianza, que no tienen control de horario, Chase mencionó que podrían revisarse a la luz de la nueva normativa pública. “Se va a estudiar la normativa interna, ya con la nueva ley de la función pública, hay cambios que debemos aplicar”, dijo.

Más contenido de esta sección
Bachi destaca avance en baja de direcciones en su informe de gestión e inicio del periodo Constitucional del Presidente de la Cámara de Senadores.
Unos 32 casos alcanzan un daño patrimonial de G. 1,2 billones según el Informe anual de la Contraloría General de la República. Los casos fueron remitidos al Ministerio Público.
El diputado Raúl Benítez sostiene su postura de no asistir a la presentación de informe del presidente de la República, Santiago Peña.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) declaró que la oposición presenta una inmadurez política al decidir no asistir al informe que brindará este martes el presidente de la República, Santiago Peña, al Congreso Nacional.
Hoy, a las 20:00, el presidente de la República, Santiago Peña, dará su informe de gestión al Poder Legislativo, en medio de fuertes cuestionamientos por seguir priorizando a la ANR.
La bancada A del PLRA en la Cámara Alta, integrada por Celeste Amarilla, Ever Villalba, Paková Ledesma y Salym Buzarquis podría hacer el vacío este martes al mandatario. Precisamente, Villalba sostuvo que Santiago Peña no tendrá nada que informar porque la mayor parte de este tiempo “estuvo más fuera del país”.