18 ago. 2025

Chaco: Más de 20 personas esperan ser rescatadas en María Auxiliadora

Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.

aislados.jpg

Las personas claman por ayuda para poder salir del sitio en donde están aisladas.

Foto: Alcides Manena.

Un grupo de 15 personas están apostadas en el Puesto Policial N.° 4 y otro grupo está en casas particulares. Además, en otras localidades hay personas que quieren salir por motivos de salud, según el reporte proporcionado por el concejal departamental Leonardo Lezcano.

Un tractor que tiene 8.000 kilos de provisiones para abastecer a un almacén, perteneciente a un comerciante, está atrapado desde hace siete días. El mismo no podía pasar por la profundidad del agua.

Lea más: Con helicóptero rescatarán a personas que caminaron kilómetros para pedir ayuda en el Chaco

A pesar de un intento de rescate con otros tres tractores enviados por la Gobernación de Alto Paraguay, no pudieron atravesar el camino para llegar a María Auxiliadora.

Ahora se prepara otro tractor de una estancia vecina para intentar el rescate, ya que urge que los alimentos lleguen a sus destinos.

En estos momentos escasean alimentos en estos lugares aislados como Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora, que no tienen salida hacia ningún lado y solo por vía aérea se puede ingresar a estos sitios distantes Chaco.

Los caminos están cubiertos de agua después de las grandes lluvias que persistieron hasta el fin de semana pasado. Este martes volvieron a caer unos 30 milímetros más, lo que agrava la situación de los pobladores.

Leonardo Lezcano, concejal departamental y docente de Fuerte Olimpo, explicó que las personas “están pidiendo auxilio” para salir hacia una zona en donde haya tránsito vehicular para llegar a sus hogares.

Nota relacionada: Pobladores de Toro Pampa resisten a la inundación: “Estamos aislados y aumenta la escasez”

Dijo que hay 20 personas que quieren salir desde la colonia María Auxiliadora, así también, hay tres personas que necesitan salir de San Carlos.

“Urge la presencia de personas que tengan que ayudar en la causa. Estamos trabajando para que el helicóptero asista a esas personas”, agregó.

Aseguró que la única opción es ayudar por helicóptero, ya que por tierra no hay posibilidad debido a que la ruta está bajo agua y ni con tractor no se puede transitar. A caballo se transita nadando.

A raíz de las inundaciones, varias casas quedaron bajo agua y unas 75 familias ya tuvieron que ser evacuadas.

Más contenido de esta sección
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.