21 nov. 2025

Chaco bajo agua: Precipitaciones no cesan y dejan aisladas a cientos de familias

Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.

inundación

debido a las constantes lluvias registradas, varias obras viales de la zona se hallan paralizadas, como la ruta bioceánica.

Foto: Luis Echague

La ciudad de Mariscal J. Félix Estigarribia se encuentra prácticamente bajo agua debido a las intensas lluvias registradas en la madrugada de este sábado. Todas las calles están inundadas y el agua ingresó también a algunas viviendas.

En la misma situación se encuentra la comunidad indígena de Santa Teresita, adyacente a Mariscal Estigarribia, donde varias viviendas se hallan bajo agua.

Lea más: Poblaciones chaqueñas aisladas y caminos intransitables tras lluvias

La situación se torna crítica debido a que no solamente colaboró en esta inundación la lluvia de la madrugada de este sábado, sino también porque desde hace varios días esta ciudad y alrededores han tenido lluvias bastantes importantes en valores hidrométricos, que hacen que los cauces estén totalmente llenos y el agua no tiene por donde escurrirse.

Por otra parte, debido a las constantes lluvias registradas varias obras viales de la zona se hallan paralizadas como la ruta bioceánica.

En este sentido, el Consorcio del Pacífico EDB, que tiene a su cargo la construcción de un tramo entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, expresó a través de un comunicado a los usuarios de la vía, evitar el ingreso a dicho tramo debido a que no se halla en estado de transitabilidad por las intensas lluvias registradas.

Conforme a memoria de los pobladores, Mariscal Estigarribia siempre ha tenido inundaciones que se presentan en forma cíclica en lapso de 15 a 20 años. La última inundación fue en el año 2012.

Trasladan desde Presidente Hayes a embarazada en helicóptero presidencial

El presidente Santiago Peña dispuso el uso del helicóptero presidencial para trasladar de urgencia a una adolescente embarazada desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes.

Las lluvias persistentes en distintas zonas del Chaco dejaron los caminos intransitables, y la joven —con signos de trabajo de parto y factores de riesgo— no podía ser evacuada por tierra.

Gracias al equipo de salud de la USF de Tte. Esteban Martínez, que brindó la primera asistencia, y al apoyo del traslado aéreo, ella y su bebé están siendo atendidos en un centro de mayor complejidad.

Poblaciones continúan aisladas en Alto Paraguay

Las persistentes lluvias que azotan al Departamento de Alto Paraguay, desde hace varios días, no dan tregua y han provocado cortes de caminos y poblaciones aisladas, rodeadas de agua.

El nuevo temporal registrado este sábado preocupa a los habitantes, que ahora enfrentan una situación contraria a la sequía de meses atrás.

Entérese más: Unas 860 familias en Boquerón quedan aisladas por las lluvias

Los caminos vecinales y las rutas principales se encuentran en gran parte intransitables, el agua acumulada ha formado verdaderas lagunas que cubren la calzada, en algunos tramos, la fuerza del agua ha erosionado el terreno, provocando cortes y derrumbes que aíslan comunidades enteras.

La situación es especialmente crítica en las zonas rurales, donde los pobladores dependen de estos caminos para acceder a servicios básicos como salud y educación, así como para el transporte de mercaderías y ganados.

Por ahora, la continua lluvia dificulta las tareas de reparación y mantenimiento de los caminos dentro de zonas urbanas, lo que se realiza con canalizaciones para que el agua no afecte a las viviendas.

La amenaza se da por la crecida constante del agua de repunte, que es la acumulación de lluvias que se desplazan por el monte y buscan su cauce hacia el rio Paraguay, lo que a su paso va cortando caminos.

La población del Alto Paraguay vive momentos de incertidumbre y preocupación, con muchas familias aisladas en sus hogares, sin poder salir a trabajar o realizar sus actividades diarias, mientras otras quedan atrapados en lejanas comunidades sin asistencia hasta el momento.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.