13 ago. 2025

CGR pide informe a Aduanas por remate de mercaderías valuadas en USD 3 millones

La Contraloría General de la República realizó un pedido de informe a la Aduanas sobre la venta de la carga valuada en USD 3 millones y que fue decomisada por la institución, tras ser declarada como contrabando.

Julio Fernández.png

La Contraloría pide informe sobre contenedor declarado contrabando por Aduanas.

Foto: Archivo UH.

A través de la nota 6.421 la Contraloría General de la República (CGR) solicitó este miércoles un informe a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) por la venta de un contenedor de productos varios que supuestamente es propiedad del ciudadano árabe Ahmad Khalil Chams.

La Contraloría pidió los antecedentes del sumario administrativo, un reporte de la situación actual del sumario, copia del documento legal que avale el valor de la mercadería incautada y una copia de la sentencia de caso, en caso de que haya sido dictada.

Asimismo, exigen a la Aduanas informar si la mercadería incautada a la fecha se encuentra en resguardo de la Administración Nacional de la Aduanas y especificar en qué depósito se encuentra guardada.

Nota relacionada: Fernández lamenta que no llegó a ser interpelado por Cámara de Diputados

También debe informar si las mercaderías incautadas han sido comercializadas, si fuera así a qué empresa fue vendida y debe adjuntar los antecedentes de la comercialización. Dichos documentos deben ser proveídos en un plazo de cinco días a partir de su recepción.

El 2 de agosto pasado se dio a conocer una nota presentada por el senador Martín Arévalo a la Cámara Alta, sobre la denuncia formulada por el abogado Roberto Rafael Ortiz Villalba, de la empresa que resultó perjudicada. En el documento se alegan “supuestos hechos punibles contra la propiedad y lesión de confianza”.

En el escrito presentado por el abogado Ortiz a la Cámara Alta, solicitando una mediación, se indica que se trata de productos de diversa índole que iban a ser comercializados en Ciudad del Este. En cuanto al valor, se refiere que ascendían a más de USD 3 millones, aproximadamente.

También puede leer: Caso Martín Arévalo: Aduanas niega remate de mercaderías valuadas en USD 3 millones

La denuncia saltó en medio de un enfrentamiento entre el director de la Aduanas, Julio Fernández y el senador oficialista Martín Arevalo, en el que se denunciaron hechos de tráfico de influencia.

Según los datos, el contenedor salió de forma irregular de Aduanas de Encarnación a fines del 2019, y en agosto del 2020, se detectó que gran parte de las mercaderías del contenedor fueron robadas, mientras que el remanente se adjudicó.

La mercadería fue adjudicada por valor de G. 600 millones, a la firma Emeku SA, en el marco de un concurso de precios del que participaron varias empresas.

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.