06 nov. 2025

Cetrapam habla de “mentira oficial” sobre retrasos en el subsidio

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que el Viceministerio de Transporte miente al señalar que los retrasos en el pago de subsidios por el pasaje responden a las demoras en presentación de carpetas por parte de los empresarios del sector.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

El gremio de transportistas aguarda un dictamen jurídico para comunicar al Gobierno sobre la renuncia al subsidio del pasaje, según dijo este martes el titular de la nucleación, César Ruiz Díaz.

Sobre el punto, el empresario reiteró que el Gobierno debe cuatro meses de subsidios por el pasaje y aseguró que la situación es insostenible.

Desde el Viceministerio de Transporte alegaron que el pago del mes de abril ya fue efectuado y que el retraso se dio porque algunas empresas del sector llegaron tarde con sus carpetas.

Lea más: Transportistas afirman que VMT no cumple con pago para reparar buses

Sin embargo, Ruiz Díaz afirmó que lo expresado por el Viceministerio de Transporte forma parte de una “mentira oficial” del Gobierno, “con lo que se busca justificar la inoperancia”.

“Los del Gobierno se llaman a silencio, las respuestas que esperamos aparecen por las redes sociales. ¿Quién es el empresario que va a presentar tarde su recibo para cobrar su dinero? Bautizo a esto como una mentira oficial”, dijo en comunicación con NPY.

El titular de Cetrapam denunció que el Gobierno ni siquiera firmó el decreto que autoriza las tarifas de pasaje de los meses de mayo y junio.

Relacionado: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

César Ruiz Díaz aseguró que por la “desidia e inoperancia del Gobierno” el pasajero tendrá que absorber el verdadero costo del pasaje. Indicó que esto afectará a unas 500.000 personas.

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. En el caso de la tarifa técnica para el bus convencional, los componentes arrojan un costo de G. 3.338, mientras que para el bus diferencial el costo es de G. 5.087.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.