18 sept. 2025

Cetrapam cuestiona “silencio irresponsable” del Gobierno

Desde Cetrapam cuestionaron el silencio del Gobierno en cuanto al precio del pasaje y aseguraron que “están por debajo de lo que se requiere para operar”.

regulada de buses transporte público1.jpeg

El Ejecutivo designó a Víctor Omar Sánchez como nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, criticó el silencio del Gobierno ante la situación del sector y aseveró que los niveles del precio del pasaje están por debajo de lo que se requiere para operar con normalidad.

Igualmente, indicó a Monumental 1080 AM que las autoridades no respetaron el resultado del análisis de la tarifa técnica del transporte público. “El silencio irresponsable del Gobierno. El Gobierno nunca reconoció lo que se estaba trabajando por debajo de la normalidad en términos tarifarios”, aseveró.

Hace unas semanas, se dieron a conocer los valores de la tarifa técnica parcial a pedido del sector transportista y arrojó que para marzo una tarifa de buses convencionales es de G. 3.657 y en el diferencial G. 4.687. Para el mes de abril una tarifa del servicio convencional de G. 4.052 y diferencial G. 5.162.

“Hoy técnicamente se demostró que la tarifa está desfasada y ¿qué más esfuerzo le podemos pedir a los empresarios del sector?”, se preguntó el empresario del transporte.

Lea más: Cetrapam anuncia paro de tres días en busca de más ganancias

Ante ese escenario, el gremio de transportistas comunicó al Viceministerio del Transporte que realizarán, a partir del lunes 14 de junio, un paro del servicio por tres días.

En otro momento, indicó que el 50% del sector empresarial del transporte va a la quiebra y manifestó que “hoy el sistema está en terapia intensiva”. “No existe empresario que se anime a prestar un servicio cuando no tiene las garantías jurídicas”, agregó.

Igualmente, comentó que Cetrapam presentó una carta donde ponen a disposición todas las unidades del sector a cargo del Viceministerio de Transporte.

“Hemos puesto a disposición del Gobierno las empresas, no para que compren, para que contraten administradores y sean los encargados de la parte operativa, pero no se animaron”, puntualizó.

La medida aumentará la odisea de los usuarios que ya vienen soportando meses de reguladas. El objetivo del paro sería que se establezca el 18% de rentabilidad en la tarifa técnica.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.