24 nov. 2025

Cetrapam anuncia paro del transporte público desde el lunes

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció un paro de 48 horas en el servicio de transporte público desde el próximo lunes 8 de marzo. Los empresarios exigen la suba en el precio del pasaje tras el reajuste del costo de los combustibles.

Presión. Transportistas reclaman una suba del pasaje.

Presión. Transportistas reclaman una suba del pasaje.

Foto: Archivo Última Hora.

El titular de Cetrapam aseguró en comunicación con Monumental 1080 AM que con el aumento del precio del gasoil “es insostenible” seguir con el servicio del transporte público.

César Ruiz Díaz señaló que con el billetaje electrónico se comprobó que cada unidad transporta solo 330 pasajeros por día y no 638 como se estimaba.

“El sistema cuenta la realidad y desde marzo del año pasado se da esta situación, donde no hay nada que nos permita generar la sostenibilidad del servicio”, aseguró.

El empresario denunció que, además, existen al menos 500 buses que trabajan de forma irregular en el área metropolitana, lo que afecta a las firmas permisionarias.

Lea además: Inminente suba del pasaje ante el reajuste de gasoil para transporte

“La Constitución Nacional nos da la posibilidad del paro por lo que hemos comunicado la situación. Esto se da por el silencio generado desde las autoridades y la suba del precio del gasoil”, dijo.

A pesar de la amenaza del paro, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana se mostró abierto al diálogo con el Gobierno de modo a evitar la medida de fuerza.

Relacionado: Petropar sube hoy sus combustibles, menos gasoil común

El empresario denunció que el sector no es escuchado por parte de las autoridades e indicó que solo “poniendo sobre la mesa las cosas como son” se podrá evitar el paro.

Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó desde el pasado lunes el precio de todos sus combustibles, menos del diésel tipo III, que seguirá costando G. 4.530 por litro. Justificó que esta suba se debe al incremento de los precios internacionales.

Por su parte, los emblemas privados aumentaron hace unos diez días el precio de sus combustibles, menos del gasoil común, en el orden de G. 400 por litro.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).