20 sept. 2025

Cetrapam analiza suba de pasaje

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no descarta la suba del pasaje del transporte público, tras la decisión del Poder Ejecutivo de liberar el precio del diésel común desde este viernes.

Paradas obligatorias

Varios municipios alegan falta de recursos económicos para la instalación de paradas obligatorias.


Foto: Gentileza.

César Ruiz Díaz, titular del Cetrapam, anunció este miércoles que iniciaron las reuniones con técnicos del Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, para determinar la nueva tarifa.

El análisis comenzó luego de que el Ministerio de Industria y Comercio oficializara que desde este viernes se liberará el precio del diésel común, a fin de dar libre competencia al mercado.

“Un nuevo precio del gasoil determina la fijación de un nuevo precio para el pasaje, sea para arriba o para abajo”, dijo a NoticiasPy.

Lea más: Desde el viernes se libera el precio del diésel común

El importe abonado por el litro del diésel común tiene una incidencia directa en el precio del pasaje, pues es el combustible utilizado para el transporte público de pasajeros, por lo que los empresarios abogan por una mesa técnica donde se determine un precio para el sector.

“Se tiene que conformar una mesa técnica en esta semana para que tengamos una alternativa del precio de gasoil para el transporte público, en atención de que es un servicio esencial y muy sensible a la ciudadanía”, añadió.

El titular del gremio de transporte aclaró que no quieren hablar de precio preferencial, sino de un precio fijo y de un contralor que pueda determinar un “techo”.

Ruiz Díaz indicó que antes del viernes se tendrá un nuevo precio del pasaje.

Nota relacionada: Petropar analizará posible suba del gasoil común en junio

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.