03 nov. 2025

Desde el viernes se libera el precio del diésel común

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció oficialmente que desde este viernes se libera el precio del diésel común. De esta manera, la libre competencia determinará el precio de este combustible.

Buena noticia.  A partir de mañana, el diésel común bajará de precio G. 200 por litro.

Buena noticia. A partir de mañana, el diésel común bajará de precio G. 200 por litro.

En conferencia de prensa, Leite manifestó que la decisión fue tomada tras una reunión entre varias autoridades. “Liberamos el precio del diésel común, a partir del día viernes el juego libre de oferta y demanda determinará el precio del diésel común paraguayo”, aseguró.

Explicó que las empresas privadas abogaban por subir el precio entre G. 500 y G. 600 y que a partir del viernes tendrán la oportunidad de hacerlo. Actualmente el diésel común tiene un precio de G. 4.630 por litro.

En respuesta a las acusaciones de los emblemas de que Petróleos Paraguayos (Petropar) esté subsidiando el gasoil y otros productos, Leite manifestó que la institución se encuentra sólida, con una capacidad de competencia real, ya que se encuentra operando en 132 lugares y se proyecta llegar a 150.

“En estos últimos 28 meses, Petropar sacó casi USD 100 millones, pagó casi G. 60.000 millones en impuesto a la renta. Entonces, si nosotros subsidiamos, cómo vamos a pagar (sic)”, sostuvo.


Suba del pasaje


El diésel común tiene una incidencia directa en el precio del pasaje por ser el combustible utilizado por las empresas de transporte. Al respecto, el titular del MIC indicó que no se puede hablar aún de que el costo del pasaje sufra modificaciones.

“La suba del pasaje se tiene que dar si hay una suba de precios, hasta que no haya una suba de precios no podemos anticipar”, indicó.

Leite señaló que de la reunión de este martes también participó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, quien está al tanto de la situación.

Finalmente, Leite adelantó que el decreto que establece que los emblemas privados compren combustible de Petropar será derogado. “No habrá obligatoriedad de nada, libre mercado”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.