22 sept. 2025

Cetrapam analiza suba de pasaje

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) no descarta la suba del pasaje del transporte público, tras la decisión del Poder Ejecutivo de liberar el precio del diésel común desde este viernes.

Paradas obligatorias

Varios municipios alegan falta de recursos económicos para la instalación de paradas obligatorias.


Foto: Gentileza.

César Ruiz Díaz, titular del Cetrapam, anunció este miércoles que iniciaron las reuniones con técnicos del Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, para determinar la nueva tarifa.

El análisis comenzó luego de que el Ministerio de Industria y Comercio oficializara que desde este viernes se liberará el precio del diésel común, a fin de dar libre competencia al mercado.

“Un nuevo precio del gasoil determina la fijación de un nuevo precio para el pasaje, sea para arriba o para abajo”, dijo a NoticiasPy.

Lea más: Desde el viernes se libera el precio del diésel común

El importe abonado por el litro del diésel común tiene una incidencia directa en el precio del pasaje, pues es el combustible utilizado para el transporte público de pasajeros, por lo que los empresarios abogan por una mesa técnica donde se determine un precio para el sector.

“Se tiene que conformar una mesa técnica en esta semana para que tengamos una alternativa del precio de gasoil para el transporte público, en atención de que es un servicio esencial y muy sensible a la ciudadanía”, añadió.

El titular del gremio de transporte aclaró que no quieren hablar de precio preferencial, sino de un precio fijo y de un contralor que pueda determinar un “techo”.

Ruiz Díaz indicó que antes del viernes se tendrá un nuevo precio del pasaje.

Nota relacionada: Petropar analizará posible suba del gasoil común en junio

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.