30 oct. 2025

Petropar analizará posible suba del gasoil común en junio

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, explicó que, si bien el dólar registra una suba, los precios del gasoil a nivel internacional están bajando, por lo que la petrolera estudiará una posible remarcación de los precios del diésel común.

En debate.  El precio de las naftas vuelve a cobrar fuerza con la imparable caída del crudo a nivel mundial.

En debate. El precio de las naftas vuelve a cobrar fuerza con la imparable caída del crudo a nivel mundial.

Descartó que los precios se modifiquen en lo que resta del mes en las 134 estaciones de servicios del emblema estatal.

“En este momento lo que corresponde es analizar las principales variables para definir si se aumenta el precio”, señaló en contacto con la 780 AM.

Lea más: Desde el viernes se libera el precio del diésel común

Recordó además que el Poder Ejecutivo dejó sin efecto este lunes un artículo del decreto que fijaba un precio máximo de venta al público para la nafta económica de hasta 85 octanos, con lo cual el costo de este producto también fue liberado.

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) acotó que con la decisión del Poder Ejecutivo, de liberar el precio del diésel común a partir de este viernes, habrá una libre competencia y los ciudadanos podrán elegir el mejor precio.

La regulación sobre la nafta común fue dispuesta por el Gobierno actual, decisión que fue criticada desde el sector privado. Además del tope de costos, se había determinado que una parte del producto debía ser adquirido de Petropar.


Las últimas subas en el precio de combustibles en el mercado nacional se dieron en enero pasado. El 9 de ese mes, el gasoil común subió G. 440 por litro, mientras que la nafta común o de 85 octanos aumentó G. 360 por litro.

Nota relacionada: Ejecutivo libera precio de nafta común

Por último, reiteró que desde la institución a su cargo tienen como objetivo beneficiar a los consumidores con el menor precio posible, pero sin que la petrolera pierda dinero por ello.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.