10 ago. 2025

Petropar analizará posible suba del gasoil común en junio

El presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, explicó que, si bien el dólar registra una suba, los precios del gasoil a nivel internacional están bajando, por lo que la petrolera estudiará una posible remarcación de los precios del diésel común.

En debate.  El precio de las naftas vuelve a cobrar fuerza con la imparable caída del crudo a nivel mundial.

En debate. El precio de las naftas vuelve a cobrar fuerza con la imparable caída del crudo a nivel mundial.

Descartó que los precios se modifiquen en lo que resta del mes en las 134 estaciones de servicios del emblema estatal.

“En este momento lo que corresponde es analizar las principales variables para definir si se aumenta el precio”, señaló en contacto con la 780 AM.

Lea más: Desde el viernes se libera el precio del diésel común

Recordó además que el Poder Ejecutivo dejó sin efecto este lunes un artículo del decreto que fijaba un precio máximo de venta al público para la nafta económica de hasta 85 octanos, con lo cual el costo de este producto también fue liberado.

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) acotó que con la decisión del Poder Ejecutivo, de liberar el precio del diésel común a partir de este viernes, habrá una libre competencia y los ciudadanos podrán elegir el mejor precio.

La regulación sobre la nafta común fue dispuesta por el Gobierno actual, decisión que fue criticada desde el sector privado. Además del tope de costos, se había determinado que una parte del producto debía ser adquirido de Petropar.


Las últimas subas en el precio de combustibles en el mercado nacional se dieron en enero pasado. El 9 de ese mes, el gasoil común subió G. 440 por litro, mientras que la nafta común o de 85 octanos aumentó G. 360 por litro.

Nota relacionada: Ejecutivo libera precio de nafta común

Por último, reiteró que desde la institución a su cargo tienen como objetivo beneficiar a los consumidores con el menor precio posible, pero sin que la petrolera pierda dinero por ello.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.