14 nov. 2025

César Garay es elegido de forma unánime para presidir el JEM

El ministro de la Corte Suprema de Justicia César Garay Zuccolillo fue elegido este jueves para presidir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Su nombre recibió el voto unánime de los demás miembros del órgano extrapoder.

César Garay Zuccolillo electo titular del JEM.jpeg

César Garay Zuccolillo es el primer ministro de la Corte que preside el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

GENTILEZA/Publicada por @Jem_py

César Garay comenzó a sonar como el titular del JEM desde semanas pasadas. Según trascendió periodísticamente, su ahora antecesora Alicia Pucheta habría estado conversando con Santiago Peña, presidente de la República, sobre la candidatura del ministro de la Corte.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados recién elegido es integrante del organismo como representante de la Corte.

De forma unánime fue elegido para presidir hasta el 1 de marzo de 2026 a propuesta de Alicia Pucheta. Es la primera vez que un miembro del máximo tribunal de la República ejerce la presidencia del órgano, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea también: César Garay suena para presidir el JEM

Los ministros de la Corte César Garay Zuccolillo y Manuel Ramírez Candia son los dos únicos integrantes del JEM que se habrían mostrado críticos cuando se trató en plenaria el caso del ex diputado Orlando Arévalo, quien renunció a la vicepresidencia del Jurado y a su banca en la Cámara Baja tras ser salpicado por el escándalo de los chats del legislador extinto Eulalio Lalo Gomes.

Justamente, Garay calificó de gravísimos y deleznables los mensajes y audios en los que se evidencian presuntos hechos punibles denunciados por un juez contra el Crimen Organizado ante el Ministerio Público.

“En atención a que esas publicaciones afectan directamente el cabal desempeño de funcionamiento de esta institución, una estricta sujeción a derecho corresponde si lo considera que el Jurado inicie los escudriñamientos de rigor, concernientes a las personas afectadas”, había señalado en dicha oportunidad.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.