05 nov. 2025

César Garay suena para presidir el JEM

30909990

Crítico. Garay se mostró crítico en el caso Orlando Arévalo.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

César Garay Zuccolillo podría ser el próximo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Con esto, Alicia Pucheta, actual presidenta, pasaría a la vicepresidencia primera.

Garay es actualmente miembro del organismo y representante ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según trascendió periodísticamente, Pucheta habría estado conversando con Santiago Peña, presidente de la República, sobre la candidatura del también ministro de la Corte.

Derlis Maidana, senador nacional y miembro del JEM, afirmó al medio El Observador que sería oportuno que Garay asuma como presidente del organismo para “traer paz a la institución”, sacudida en las últimas dos semanas por una filtración de chats que revelan un presunto tráfico de influencias por parte de Orlando Arévalo, ex presidente del JEM, para ayudar a juezas y fiscales investigadas por mal desempeño de funciones.

CASO ARÉVALO. La semana pasada, durante la primera sesión ordinaria del año, los miembros del JEM, debatieron sobre el caso Arévalo. Solo César Garay y Manuel Ramírez Candia se mostraron críticos ante la situación. Justamente, Garay calificó de gravísimos y deleznables los mensajes y audios en los que se evidencia presuntos hechos punibles denunciados por un juez contra el crimen organizado ante el Ministerio Público. “En atención a que esas publicaciones afectan directamente el cabal desempeño de funcionamiento de esta institución, una estricta sujeción a derecho corresponde si lo considera que el jurado inicie los escudriñamientos de rigor, concernientes a las personas afectadas”, había señalado en aquella oportunidad.

Más contenido de esta sección
El informe oficial sostiene que rodados están destinados a actividades institucionales, pero los registros y las imágenes revelan traslados a un colegio y otros lugares ajenos a la función pública.
La verificación de los maletines electorales se realizó el lunes y este viernes deben llegar vía terrestre. 237.223 electores están habilitados, y se imprimieron boletines con un 10% adicional.
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.