20 sept. 2025

Ceramistas y oleros, preocupados por falta de dinero para viviendas sociales

Oleros, ceramistas y transportistas de Tobatí se encuentran preocupados por el recorte del presupuesto para la construcción de viviendas sociales en el año 2020, que puede afectar a miles de trabajadores de la zona.

Senadores se reúnen con ceramistas y oleros de la ciudad de Tobatí.

El senador Blas Llano se reunió con los oleros y ceramistas de la ciudad de Tobatí.

Foto: Alejandra Cabrera.

Los ceramistas, oleros y transportistas de la ciudad de Tobatí, en Cordillera, mostraron su preocupación por el recorte presupuestario del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en lo que respecta a la construcción de viviendas sociales.

Los mismos participaron este lunes en una reunión con los senadores Blas Llano y Blas Lanzoni, para expresarles su malestar. “Tobatí se quedará sin trabajo el año que viene”, manifestó el intendente de la ciudad, Dan González, sobre el tema.

La situación impactará negativamente en unos 30.000 trabajadores de la zona, dejando a un 80% de la población de la localidad sin fuente de trabajo, según el jefe comunal.

Nota Relacionada: Dani Durand quiere más bonos para la construcción de viviendas.

Por otra parte, el senador Blas Llano se comprometió a dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la problemática y buscar una solución para subsanar el hecho.

Este año fueron construidas unas 3.800 viviendas y más con los subsidios que se estarán entregando se llegará a un total de 4.800 casas, que equivale a unos USD 30 a 35 millones, indicó González.

Hasta el momento los ceramistas y oleros no planean ninguna movilización, pero no se descartan otras medidas en caso de no llegar a un acuerdo.

En octubre pasado, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, había solicitado a la Comisión Bicameral de Presupuesto mayor participación dentro de los recursos generados por la emisión de los bonos.

Igualmente, indicó en su momento que el presupuesto del Ministerio disminuyó en unos Gs. 45.600 millones para el próximo año.

Más contenido de esta sección
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.